YPF La nacionalizacin petrolera argentina de 2012 solución de caso

Madrid mantiene este jueves la prohibición de estacionar en zona SER a los no residentes por contaminación Rajoy insiste en que la «única respuesta» ante Puigdemont es el 155 y el PSOE lo descarta si convoca elecciones Ir en lo alto Área de usuarios

Según fuentes del sector, Brufau ha ofrecido varias opciones de inversión en Argentina en una reunión que ha concluido sin resultados satisfactorios para el Ejecutor gachupin, informa Efe.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

En la grado contemporáneo, quizás, el petróleo debería ser propiedad de empresas nacionales o del sector notorio a fin de controlar los precios», aseveró, y añadió que Libia podría negarse a vender su crudo con los precios tan bajos.

La Comisión Europea no se ha quedado quieta y ha manifestado su respaldo a España frente a el anuncio de la expropiación de la petrolera españonda YPF. La delegación de Bruselas se ha puesto en contacto con representantes de la Casa Rosada.

Otro 17,09% permanecerá en Bolsa, la veteranoía de esa Billete seguirá en manos de fondos de inversión estadounidenses, a los que siquiera se expropia sus acciones.

La mandataria argentina está atrapada entre la presión diplomática de la UE y España, por un lado, y por otro por la presión interna de los gobernadores de las provincias en las que la petrolera española tiene yacimientos.

A finales de febrero, una citación del rey Juan Carlos luego consiguió parar la intervención del gobierno argentino en el mercado de hidrocarburos lo que hubiera perjudicado los intereses de Repsol.

Josep Piqué considera «de sentido global» que SEAT se vaya de Cataluña si hay inseguridad jurídica

Los analistas han valorado todavía el al parecer inminente cierre del acuerdo a la retraso YPF La nacionalizacin de conocer los detalles concretos.

Bolivia demanda a Repsol por contrabando de petróleo Síguenos en Facebook para estar informado de la última hora:

23 de febrero: YPF impide el entrada de altos cargos del Gobierno a una reunión del directorio de la compañía.

31 de mayo: La Congregación de accionistas de YPF aprueba «promover acciones de social responsabilidad» contra el presidente de Repsol, Antonio Brufau, por autorizar pagos de retribuciones a directores que figuraban en las cuentas, pero que no habían sido aprobados por la asamblea, cuando la petrolera española era la matriz de YPF.

Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.

Posted on octubre 25, 2017 in Category

Share the Story

Back to Top
Share This