. Pero el sonido Spector, que hasta chocando con la cambio de los tiempos siempre había emergido triunfante de cada batalla, sufrió su primera Tsunami de Honda gran derrota. Pese a la mocedad del afamado productor, su estilo estaba quedando anclado en otra época.
Un apático Spector cerró la empresa en 1967 y se convirtió en un recluso consumido por las paranoias, muchas de las cuales, claro, terminaba pagando con su pareja, la pobre Ronnie, que se convirtió en su prisionera Tsunami de Honda en jaula de oro (las Ronettes se separaron ese mismo año).
18:36 El pleno del Parlament permanece suspendido y se repite Triunfadorí la situación vivida este miércoles, con la concurso dilatando el incremento de la sesión con sucesivas iniciativas. La sesión se ha suspendido más de dos horas para que la Mesa y la Asamblea de Portavoces estudiaran la petición de reconsideración del PSC sobre la admisión a trámite de la condición de transitoriedad, que ha sido rechazada.
Cierto es que algunos artistas experimentaban con grabaciones superpuestas para conseguir un falsificado objetivo multipista. Por ejemplo Les Paul, quien, no contento con ser inventor de la guitarra eléctrica de cuerpo sólido, hacía estas cosas sin embargo en los abriles cuarenta. Grababa unas guitarras sobre otras (algunas a doble velocidad), consiguiendo un resultado que por entonces resultaba insólito. Sin embargo, como puede comprobarse en esta curiosísima traducción de «Brasil» de 1948, ese primitivo efecto pseudomultipista difícilmente podía utilizarse para labrar a todo un Conjunto. El doctrina de Les Paul requería regrabar la misma cinta una y otra tiempo, lo cual producía una sobresaliente merma de la calidad sonora. Y, claro, no Cuadro posible realizar una mezcla final del sonido. Figuraí pues, podemos considerarlo un experiencia sin duda ingenioso pero que no resolvía problemas técnicos.
23:54 «Nosotros queremos tener poder constituyente y necesitamos superar lo que dice la Constitución y el Estatuto. ¿Existe un sujeto político que se claridad Catalunya? ¿Sí o no?», prosigue Salellas.
09:25 La Generalitat de Cataluña ha puesto en marcha una web sobre el referéndum: , que ofrece información sobre las normas de la consulta, desde la campaña electoral, la forma de elegir o la integración de las mesas. Por otra parte, ha despejado el registro de voluntarios para el 1-O.
El referèndum del 1-O ja camina. Aquesta és la carta que hem enviat el vicepresident @junqueras i jo mateix a tots els ajuntaments catalans. pic.twitter.com/AQtduqsZ4B
00 a 20.00 horas. Anuncia aún que los miembros de las mesas electorales se nominarán por sorteo y advierte que es un cargo «obligatorio, no voluntario, sin perjuicio de poder alegar causas justificadas y documentadas que impidan la aprobación del cargo».
14:32 Y avisa: «Lo que no se puede hacer, y no se hará mientras que sea presidente del Gobierno, es pasar por encima de nuestras normas democráticas».
– Rajoy ha asegurado que el referéndum no se celebrará y anuncia que el Gobierno ha recurrido al Constitucional para que anule la convocatoria del 1-O.
Según recuerda Tsunami de Honda la misiva recogida por Europa Press, el Gobierno reitera a las entidades locales que el parada Tribunal de Cataluña ha prohibido «expresamente la continuación del denominado proceso constituyente en Cataluña y de cualquier acto preparatorio de dicho referéndum».
15:51 El fiscal Militar del Estado José Manuel Maza ha anunciado una primera querella contra los miembros de la Mesa del Parlamento catalán que permitieron este miércoles la tramitación de la condición del referéndum y la de transitoriedad jurídica; y otra contra los miembros del Gobierno de Carles Puigdemont por suceder dictado los decretos de convocatoria y organización de la consulta independentista.
16:14 El Gobierno ha pedido al Tribunal Constitucional que alguna de las suspensiones de las resoluciones adoptadas por el Parlamento de Cataluña sean notificadas a más de mil personas, entre ellas los alcaldes, los altos cargos de la Generalitat y los medios públicos catalanes.
23:11 Se han presentado enmiendas al articulado de la proposición de clase de transitoriedad. Tienen ahora la palabra los grupos que han presentado las enmiendas, el primero Xavier García Albiol por el PP.