Ikea franquicia el modelo de negocio de la compañía sueca y sus métodos a través de Inter IKEA Systems B.V. en Holanda. Inter IKEA Systems B.V. es el propietario del Concepto Ikea y Servicios profesionales Mdulo Dos Estrategia externa para una ventaja competitiva sostenida su franquiciador a nivel mundial. Swedwood fue creado en 1990 con la representación de afianzar suministros continuos de Ikea. Se ha desarrollado hasta convertirse en un fabricante altamente integrado y eficaz de muebles con avanzadas instalaciones de producción. Ikea comercializadora, como su propia nombre indica tiene la función de publicitar la marca Ikea y toda su tonalidad de productos. Ikea of Sweden, hace relato a las tiendas que Ikea tiene en Suecia. Ikea hace relato a la imagen que tienen los clientes de toda la compañía. 26
18 Si sabemos en dónde estamos y cómo llegamos ahí, podremos ver en torno a dónde nos dirigimos; y si los resultados a lo extenso del camino son inaceptables, hacer los cambios oportunos y necesarios. Abraham Lincoln Sin una estrategia, una empresa es como un barco sin timón dando vueltas en círculos. Es como una trampa; no tiene salida. Joel Ross y Michael Kami Los planes son menos importantes que la planeación. Dale McConkey Formular una estrategia puede desarrollar ventajas competitivas siempre que el proceso sea significativo para el trabajador global.
11 Grupos de interés y objetivos de la organización Interrelaciones en los propósitos de la organización Gobierno corporativo A quién debe servir la organización? Cómo se deben Constreñir los propósitos? Ética empresarial Qué propósitos deben ser prioritarios? Por qué? Propósitos de la ordenamiento Misión Objetivos Stakeholders A quién sirve la ordenamiento? Contexto cultural Qué propósitos son prioritarios? Por qué? 21 Grupos de interés y objetivos de la estructura Gobierno corporativo La dependencia de gobierno. Conflictos de intereses entre stakeholders y directivos individuales Complejidad de la dirección separar la propiedad del control.
V (sin embargo explicado anteriormente), este engloba a tres grandes campos: la producción, la demanda y la propuesta y la saldo al por menor y la expansión Producción: hay 44 unidades de producción que cuentan con un total de trabajadores. Demanda y proposición: ofertan productos a través de sus 28 oficinas de comercio, tienen 11 centros de distribución al cliente, 32 centros de distribución y cuentan para ello con trabajadores 27
Como Yahoo respuestas o Konect Coca-pan dulce. adquisición-traspaso entre consumidores en Internet. Como ebay o amazon. Fuente: Elaboración propia a partir de Alet (2011) 2.3. Marketing operante: las 4P s del marketing digital El maniquí de las cuatro P del marketing, desarrollado por McCarthy en 1960, tiene por objetivo la planificación de los instrumentos que intervienen en la comercialización de los bienes y servicios con el fin de satisfacer las deposición de los clientes. Este maniquí está formado por cuatro variables: precio, producto, promoción o comunicación y distribución que deben de establecerse de manera que persigan un mismo fin y se refuercen unas a otras (Rivera Camino y otros, 2000). Este modelo se centra en el producto y con el tiempo se ha ido adaptando para dar decano importancia a los gustos y evacuación del consumidor. Con el origen del marketing online se ha desarrollado un nuevo maniquí de las 4 P orientado al ámbito digital. Concretamente, en 2001 Idris Motte se encargó de amoldar este modelo a la sinceridad del marketing 35
En 1989 se definieron los patrones de calidad del producto, sus características físico-químicas (Gudiño, 2003:70) En el siglo XIX, con la invención de los principios de la fundición, se empezaron a tener bases científicas sobre los materiales, principalmente porcelana y opulencia. En 1815 Levi Spear Parmly reinventa y promueve el uso de la seda dental, gracias a que en humanos prehistóricos se habían encontrados vestigios de esta y de palillos. En 1840 Horace Wells será el primero en demostrar el éxito del óxido nitroso para la sedación, Thomas Morton el uso de la anestésico para la cirugía, y Horace Hayden en colaboración con Chapin Harris, inventa la Odontología moderna al fundar la primera escuela dental del mundo: The Baltimore College of 14
7 El 1. vocabulario La naturaleza de la de estrategia la estrategia y las decisiones estratégicas representación Propósito genérico coincidente con los valores o expectativas de los stakeholders Meta Objetivo Afirmación genérica del propósito Cuantificación o enunciado más preciso de la meta Visión Núcleo de competencias Estado futuro deseado: la aspiración de la organización capital, procesos o habilidades que proporcionan ventaja competitiva Estrategias Edificio estratégica Dirección a largo plazo Combinación de capital, procesos o competencias para aplicar la estrategia Control Supervisión de las acciones emprendidas para: – obtener la efectividad de estrategias y acciones – Modificar estrategias y/acciones si es necesario 8 4
Estrategias de mercadotecnia en servicios de Vitalidad a. Estrategia de calidad tecnológica b. Estrategia de servicios c. Estrategia de imagen d. Estrategia de precios Estrategias de Mercadotecnia para una clínica odontológica. Algunas recomendaciones Estrategias de mercadotecnia en odontología Estrategias de mercadotecnia aplicables en el consultorio dental La correspondencia El teléfono La computadora a su servicio
47 c. Estrategia de imagen Esta estrategia se refiere a la aplicación de una serie de extras añadidos al servicio que se presta y que frecuentemente se crean por medio de la publicidad o de otros medios de comunicación para levantar poco sin sustancia Verdadero, pero que hace considerar en la ofrecimiento alguna suerte de ventaja competitiva a los Luceros de los pacientes. Esos extras consisten en la utilización de una serie de medios con los que se potencia un longevo aprecio por el servicio que se propuesta. Ejemplos de ello pueden ser la decoración y el mobiliario, la disposición de aparatos de tele y/o hilo musical en salas de demora y habitaciones, la virtud, orden y excelente conservación de los inmuebles, la entrega de folletos explicativos sobre el funcionamiento y características de la institución, etcétera.
7 Por ejemplo, si la empresa desea entrar en un producto-mercado nuevo, entonces, deberá desarrollar un nuevo producto, o adquirirlo, nuevas formas de comercializarlo, tendrá que arriesgarse un precio, y por último tendrá que pensar el plan de comunicación; promociones, ventas, publicidad etc REVISIÓN Y CONTROL DE RESULTADOS Una tiempo puesto en actos el plan Decisivo, la empresa debe, cada cierto período de tiempo, demostrar que los planes se están llevando acabo, y que se están logrando los objetivos y metas que se hayan establecidos. La revisión y el control supone el seguimiento de las ventas, las cuotas de mercado logradas, lo beneficios obtenidos etc. igualmente a nivel del plan eficaz se hará un seguimiento de los resultados logrados, que en el caso concreto de la inversión publicitaria se hará por medio de las mediciones propias de la comunicación. La cuestión fundamental es que la empresa no pierda de aspecto los resultados que el Disección forastero del entorno financiero proporcionan. Últimamente hemos sido testigos de como empresa que estaban instaladas en el éxito financiero continuo han oportuno revisar completamente sus planes estratégicos. En algunos casos, esto se ha hecho demasiado tarde, cuando ya estaban presentándose resultados negativos. Este el caso de empresas como IBM, GM o Nabisco, en otros tiempos consideradas como ejemplares, y actualmente sumidas en crisis de resultados. Según un artículo publicado por Schaffer, presidente de Schaffer & Associates, las empresa están asumidas en la crisis porque no se han poliedro cuenta de la que sucedía a su aproximadamente [19]. En el caso concreto de la IBM, considera que la causa fundamental de sus pérdidas es el no haberse dado cuenta a tiempo de que la veterano fuente de sus beneficios, la venta de grandes ordenadores se estaba estancando LA DIRECCIÓN DE MARKETING Una oportunidad definidas la UEN s y el plan Clave de las empresas, el siguiente paso, Adentro del aspecto operante del plan, será la puesta en práctica del plan de marketing.
Adicionalmente, la USC lidera la Red Universitaria Iberoamericana de Incubación de Empresas Emprendia. En el ámbito de ese plan, se destaca la necesidad de formación en administración empresarial para obtener el éxito de las nuevas empresas y, en consecuencia, la conveniencia de poner en marcha procesos formativos que cubran esta deficiencia.
A partir de tales premisas es como puede planificarse la atención en Vitalidad, y no a un mero paquete de servicios sino configurando una ofrecimiento integral e integrada de estas; es proponer, basada en el planteamiento de que un servicio de 41
21 ESTRATEGIAS DE MARKETING EN LA EMPRESA Como podemos ver en las definiciones de estrategia, Chandler (1962) coincide con Andrews (1986) en que la estrategia está relacionada con los objetivos que marca la empresa y con los medios que se utilizan para poder alcanzar dichos objetivos. Mientras que Ansoff (1977), en su definición, presta más atención a los medios que componen la estrategia. En los setenta, Mintzberg (1979) se interesa por el desarrollo de los procesos de decisiones organizativas y por la puesta en ejercicio de las estrategias que adoptan las empresas. Con el maniquí de Porter (1980) se establece que las empresas analizan el entorno en el que compiten y eligen sus estrategias para alcanzar el liderazgo y poder alcanzar una ventaja competitiva. Se amplía el concepto de estrategia no obstante que se da entrada al concepto de feed-back que la empresa mantiene con su entorno, a la vez que se reconoce su capacidad para condicionar el comportamiento estratégico de las empresas que componen ese entorno (García-Tenorio Ronda y otros, 2006). Hax y Majluf (1996), Munuera y Rodríguez (2007) y Sainz de Vicuña (2012) coinciden con Porter en que las decisiones estratégicas deben acatar una relación con los objetivos que tenga la empresa y a su momento alcanzar una ventaja competitiva que permita que la empresa tenga un crecimiento sostenido en el tiempo, teniendo en cuenta las limitaciones que existen en capital y capacidades.
La citada importancia del sector del morapio en la Patrimonio españoleaje y los continuos cambios acaecidos en el mismo me llevaron a nominar como tema para mi Trabajo Fin de jerarquía el sector del morapio y el Descomposición de una empresa vitivinícola. Consideré interesante analizar las estrategias de marketing que sigue una empresa de este tipo y, oportuno a la creciente importancia del mundo digital, igualmente consideré que sería interesante analizar las estrategias de marketing digital que desarrolla. Elegí, recomendada por mi tutora, una bodega de la Denominación de Origen Ribera del Duero denominada Bodegas Balbás. El motivo por el que elegimos esta bodega fue por su pequeño tamaño y su carácter deudo, sin embargo que es la chale gestación la que dirige la bodega en la Hogaño. Encima la bodega está En el interior de una de las Denominaciones de Origen más importantes del país, Denominación de Origen Ribera del Duero, siendo una de las promotoras de dicha denominación. todavía tuvimos en cuenta que Bodegas Balbás está presente en el ámbito digital. 3