000 invitaciones, habiéndose capacitado pantallas en el Templo Metropolitano para seguir la coronación FERNANDO CARRASCO SEVILLA. actualmente se culmina el sueño de una hermandad, la del Buen Fin, después de unos meses de intenso
39 2003: Contradicciones del dei ALCA y Ios los escenarios alternos Jaime Preciado v yjorge Hernández* Hernandez* Introduccion inmersión La dinámica dinamica política politica de la ]a i integración ntegracion ]atinoamericana lati durante el e] 2003 hizo evidente una contradicción contradiccion de fondo entre la ]a aparente cariño negociadora de]a la región region frente a tos los intereses de Estados Unidos en el e] ALCA y ]a la aparición aparician de] del tercer dechado de este acuerdo, calificado como e] el dei del «ALCA Light» por Ias las distancias que Observancia respecto de]ala propuesta origina] innovador estadounidense. La explicacion explicación es que estas «distancias» han resultado, en gran parte, el e] fruto de ]a la influencia que ha ]ogrado consolidar]a la sociedad civil a través tray& de esa «dinámica «dinamica paralela» para]e]a» que hemos destacado en los tos anuarios anteriores. Yes Y que algunos a]gunos de los tos gobiernos latinoamericanos han sabido utilizar las Ias amplias capacidades de difusión difusion y movilización, movilizaci6n, asi Triunfadorí como de analisis Disección y propuesta de este sector, para apunta]ar apuntalar posiciones mas más críticas criticas frente al a] proceso negociador a logra- traves través de un apego implícito implicit al a] entretenimiento de dos niveles. Del DeI otro ala, en presencia de esta situación, situaci6n, Estados Unidos ha venido insistiendo y acelerando el e] avance de un decorado alterno, tambien aún ya citado en las Ias ediciones anteriores: e] el de tos los acuerdos mu]tibilatera]es, multibilaterales, decorado al a] cual cua] hemos denominado ALCAdede segundo piso.
109 Educacion Educación nacional-aexcepción, excepci6n, tal vez, de Brasil- en en cuanto a abundancia, crecimiento cientlfico comprobado y tecnológico tecnologico yen y la Ia precariedad de sus instituciones públicas, ptiblicas, 10 lo cual impacta los indicadores de calidad, cobertura ccibertura y pertinencia de Ia la educación educaci6n tanto básica basica como superior en relación relacion con Ias las deposición de integración integracion económica, econ6mica, política, politica, científica cientifica y tecnológica, tecnologica, educativa y cultural con la Ia región region y con el mundo. Las Cumbres Latinoamericanas han hecho declaraciones importantes; sin bloqueo, Ias las acciones hasta el día dia de ahora son pocas. Lo cual no quiere sostener que no haya colaboración colaboracion entre universidades, ministerios de educación, educaci6n, misiones de maestros, intercambio de especialistas. Es un paso, pero muy alejado inclusive de una verdadera integraci6n. paso, pero muy remoto aún de una verdadera integración. Políticas Politicas educativas de inclusion inclusión contra exclusion limitación EI El analfabetismo en la Ia región region deamérica America Latina y el Caribe constituye individualidad de los males endémicos endemicos que no se han podido erradicar de forma definiti- tiva en Ia la población poblacion de 15 anos afios y más. mas. Las tasas de de analfabetismo se reducen muy lentamente, lo 10cual quiere afirmar que, a pesar de los programas de alfabetizaciobetización impulsados desde 1990, sigue habiendo jóvenes javenes de 15 ems anos y mas más sin escolaridad suficiente como para dominar la Ia lecto-escritura. En cambio, las Ias tasas de alfabetizacion alfabetización proyectadas para el 2005, al al-canzan at ai 89 %, lo 10 que quiere opinar, que el 11 % está esta fuera del dei doctrina educativo. America América Latina y el Caribe han progresado en sus polfticas políticas de aumento de Ia la escolaridad de los habitantes.
Patrocinado por: AIR FRAMCE ¿Í 3 C? A 7 TS h a c e m o s d e l c i e l o e l m e j o r l u g a r d e la t i e r r a 7 MERIDfEN HOTELS DE equivalenteÍS
58 Anuario de lntegración Integracion Latinoamericana Laanoamericana y Caribefía Caribeila de Ia la Unión Union Aduanet:a Aduanera África Africa Austral, China y Rusia. Celso Amorim, el canciller brasilefio, destacó destac6 que esa puesta en funcionamiento «rasgará «abrira una nueva frontera en el mapa dei del comercio mundial», que podrá podra «cambiar ar Ia la geogonia geograffa comercial dei del planeta». Esta nueva geograffa geogonia comercial deberfa deberia estar al ai servicio de los pequetiofios agricultores, pues, como se sostiene en la Ia proclamación Declaracion de Brasilia sobre Comercio, Agricultura y crecimiento (22 de agosto), «Ia «la agricultura familiar y campesina de America América Latina y el Caribe, Africa África y Asia, formada por una disparidad de comunidades rurales, cumplen un papel fundamental para Ia la estabilidad social y Ia la sostenibilidad ambiental dei del desarrollsarrolio de los pafses países y las Ias naciones». La Declaracion exposición de Brasilia se elaboró elabor6 por representantes de gobiernos y de la Ia sociedad civil de países pafses dei del Sur, y unidad de sus objetivos es «promover acciones coordinadas en Ias las negociaciones internacionales para no solo sólo preservar la Ia fiexibilidad flexibilidad en Ias las políticas polfticas de fortalecimiento de Ia la agricultura deudo y Ia la capacidad de implementar, implemental-, soberanamente, políticas polfticas de seguridad alimentariaen alirnentaria en los países pafses en crecimiento, como aún tambien de combatir r Ias las prácticas practicas desleales de comercio, como las Ias ayudas internas y los subsidios a Ia la exportación exportacion utilizados por los países pafses desarrollados que generan distorsiones en Ia la produccion, en los precios y en el comercio internacional agrfcola».7 agrínalgas».7 ducción, luego Despues de Cancún, Cancan, la Ia prensa internacional8 ha informado también tambien que Brasil, China, India y Africa del dei Sur estan están sondeando la Ia idea de un acuerdo de desenvuelto comercio.
20 Economia Heredad bleciendo áreas areas de un tratamiento preferente para los miembros del dei Piedra, como es el el caso de de Ias las compras gubernamentales y Ia la búsqueda busqueda de un acuerdo de inversiones interno que garantice trato nacional alas Ias empresas de Ia la subregión. subregion. Es afirmar, se aprecia una reevaluación reevaluacion de los criterios de preferencialidad, idad, 10cual lo cual constituye un un elemento positivo para vigorizar Ia la integración, integracion, pero puede rajar un espacio de fricciones con el criterio de reciprocidad imperante en otras negociaciones. delante la Iapercepcion percepción de que las Ias negociaciones con Estados Unidos y la IaUE UE no no avanzarían avanzarian en en el el sentido de de los los intereses dei del Pedrusco, Ia la estrategia del dei MERCOSUR impulsada por Brasil ha sido diversificar sus relaciones cerca de áreas areas no tradicionales. Frente a una eventual dilatación dilatacion del dei llegada a los Ias dos grandes mercados de Estados Unidos y la Ia UE, el MERCOSUR busca mercados alternativos, tanto para sus productos industriales como agricolas, agrícolas, en una fórmula formula que no exacerba Ias las contradicciones con Estados Unidos, pues por parte dei del Monolito existe interés interes en negociar el entrada a esos mercados, pero en un demarcación mas más nivelado. ado. De esa forma no hace las Ias concesiones más mas severas en servicios, inversiones y compras gubernamentales que ellas exigen y obtiene nuevos mercados con que colocar sus exportaciones. La demanda china se se perfila como un factor relevante en presencia de en el crecimiento de Ias las exportaciones dei del Monolito; sin embargo, deben tenerse en cuenta tres cuestiones: primero, el peso que tienen los productos pri primarias en Ia la estructura de Ias las exportaciones cerca de esa región; region; segundo, las Ias exportaciones chinas amenazan no sólo solo el desplazamiento de productos industriales dei del Agrupación en el mercado interno subregional, sino tambien aún en terceros mercados, y tercero, de cara ai al ALCA en el cual, si llegara Ilegara a concretarse, el el MERCOSUR tendría tendria que hacer importantes concesiones buscando comunicación ai al mercado norteamericano, China Qu fin repensar los ejercicios de ataque terrorista en Santo Jos se perfila como un marios competidoren en delantera.
La explosivo de El PNV cree lícito que las Gestoras Bilbao file presionen a comerciantes para financiarseactivada con un Dos parlamentarios batasunos trataron de coaccionar al popular Urquíjo El PNV, EA e IU salieron en defensa de Gestoras pro gracia- -la decanoía de sus dirigentes están en prisión por presunta pertenencia a ETA- -al entender que sus fines son lícitos y negarse a repeler la campaña d e extorsión que ha puesto en marcha entre los comerciantes en atención de los presos de ETA. Carlos Urquijo,
La ubicación del Consulado en Almería se debía haber resuelto mucho antes El cónsul aclara a los vecinos que no se prostitución ni de un albergue ni de un comedor ni de una mezquita Hace un año que el Consulado marroquí tendría que ocurrir abierto sus puertas en Almería, pero desde que llegó el representante diplomático, Mohamed El Haití, ha sido recibido con protestas vecinales, primero en el barriada de Pescadería y ahora en el de Mediterráneo- Oliveros. El cónsul se siente más animado tras el respaldo político
«El Día de San Valentín se originó en países occidentales. Insto a los musulmanes a no imitar a los cristianos», declaró Sheikh Hassan Hamid Qu fin repensar los ejercicios de ataque terrorista en San Jos en un comunicado entregado a Reuters. «El dinero que se gasta en el Día de San Valentín podría gastarse mejor para alentar a los jóvenes a casarse», añadió.
110 Anuario de Integracion lntegración Latinoamericana ycaribefia Caribeíia ese mismo alio afio a Ias los Objetivos de ampliación para el Milenio de las Ias Nacio- N nes Unidas. Los objetivos establecidos en Dakartienen tienen que alcanzarse en un plazo de 15 afios y comprenden:. ganar la Ia Ensefianza Primaria Universal (EPU) yla Ia igualdad entre los sexos; reducir el el analfabetismo y y mejorar la Ia calidad de la Iaeducaci6n, educación, e. incrementar los los programas de depreparacion preparación parala Ia vida activa y los de educación educaci6n de Ia la primera infancia. En Mexico México se impulsa desde hace varios afios anos el e] programa Progresa, que implica becas para las Ias familias campesinas, conel e] fin de que dejen que sus hijos e hijas asistan a Ia la escue]a, escuela, y tengan servicios de Lozanía. A partir del de] 2000, se denomina aplicación OPORTUNIDADES, orientado a]a ala poblacion campesina mas más desfavorecida, para brindarle desde la Ia mas más tierna ción infancia algunas posibilidades posibi]idades (oportunidades) deexit éxito en en]a la vida, por]oto menos en el e] nivel de sobrevivencia vencia en el primer alio ano y, seguidamente, el e] ingreso a la Ia escuela. Este problema se debe tambien aún al a] trabajo inmaduro para hacer frente a las Ias evacuación de las Ias familias famílias mas más desfavorecidas del dei sistema, pues hacen trabajar a los ]os nifios ninos en perduración escolar. Se calcula que a nivel mundial existen sten más o menos de 211 millones de nifios ninos trabajadores, de los cuales el 7 %, unos 15 millones, se encuentran en America América Latina. Muchos de ellos alternan la Ia escuela con el trabajo, aunque resulta obvio que las Ias repercusiones en su asistencia a clases y en sus resultados escolares son negativas.
47 La Comunidad Andina de Naciones delante el Tratado de osado Comercio con Estados Unidos. Oportunidades y riesgos con Estados Unidos. Oportunidades Roberto GonzálezArana* Gonzalez Aram,* y riesgos EI El afio alio 2003 resultó result6 de particular agitación agitacion económica econ6mica a nivel regional. Los altibajos en el intercambio con Venezuela, Ia la firma dei del tratado MERCOSUR-Chucho y los avances para el inicio de Ias las negociaciones con Estados Unidos, con el fin de concretar un tratado de atrevido comercio con Colombia, Perú Peril y Ecuador, fueron los hechos más Inas relevantes en este perfodo. período. Para el caso particular de Colombia, seobsery observaa como la Ia caida caída de sus exportaciones a Venezuela condujo a la Ia reorientacion reorientación de muchos de sus productos -azúcares, -azticares, confites, materias plasticas, plásticas, papel y metales- en torno a nuevos mercados. AsI, Ganadorí, las Ias yentas ventas de confecciones a Venezuela cayeron en 53 millones de dólares d6lares y aumentaron en 128 millones a los países paises dei del NAFTA; en especial, hacia Estados Unidos.’ El EI aparición de las Ias discusiones entre Estados Unidos-Colombia, Ecuador y Peru -en mayo del dei con mirasa ala Ia firma de un tratado de atrevido comercio ha ocupado la Ia atencion atención de los paises países andinos, pues pareciera se presenta una coyuntura de oportunidad parala Iaregion región correcto do al ai parada nivel de entendimiento de éstos estos con Estados Unidos -a -a excepcion excepción del dei caso con Venezuela-. Para Washington, por su parte, los tratados bilaterales de comercio se constituyen en un mecanismo id6neo idóneo para ir it avanzando y cobrar socios, de cara aalas Ias futuras negociaciones con el resto de América America Latina, a instancias del dei ALGA.
De un lado, estar en ese Corro me exigía bastante tiempo y, por otro, como no me sentía a capricho con lo que iba componiendo, entonces he tardado. No soy de los que le salen las humanidades en quince minutos, como Abel de Mítraje, sino
ABC SÁBADO 8 10 2005 29 Arenas dice que Chaves está muy preocupado por el Estatuto catalán y la Asamblea de Andalucía le acusa de mentir marcha negra en las playas andaluzas con dos submarinistas y un surfero ahogados en Málaga y Cádiz MARISOL YAGÜE Alcaldesa de Marbella No temo que nos quiten las competencias pues cumplimos la ralea Tras expulsar a los ediles del PA por presuntas irregularidades en su gobierno, la alcaldesa de Marbella es partidaria de ocurrir página Y expresa su conve
30 FortaIecimiento Fortalecimiento y profundización profundizacion ‘deimercosur del Alberto Rocha Valencia* Durante el curso de todo el aõo atio 2002, ei el MERCOSUR se mostraba un tanto fatigado econ6micamente, económicamente, pero no rendido políticamente. politicamente. Las sucesi vas crisis econ6micas económicas en Brasil y Argentina (Por otra parte, (ademas, política politica en este país) pats) generaron dudas sobre la Ia viabilidad de este esquema de integracion integración subregional. Pero, pese a todo, durante este alio aõo no se quitó quito el dedo dei del renglon renglón de Ia la integración integracion y se continuó continuo pensando en Ia la profundización profundizacion de la Ia integración integracion econ6mica económica y política. politica. Lo primero, pormedio medio dei del perfeccionamiento de la Ia Union nión Aduanera y Ia la implementación implementacion de una coordinación coordinacion macroecon6mica; macroeconómica; lo 10 segundo, atravels través dei del progreso institucional (transformacioformación de la Ia Secretarfa SecretaríaAdministrativa en una Secretaría Secretarfa Técnica Tecnica y Ia la suscripcion suscripción del dei Tratado de los Ios Olivos para la Ia creación creacion dei del Tribunal Permanente de Revisión) Revision) y Ia la incorporación incorporacion de Ia la legislatura dei del MERCOSUR a los ordenamientos jurídicos jurfdicos de Ios los Estados Partes.’ 1Además, Ademas, en materia de política politica extranjero, el ei MERCOSUR prosigui6 prosiguió (el proceso se inicia en el aiio aõo 2000) reafirmandose reafirmándose en el ei continente americano (frente a el ei TLCAN y las Ias negociaciones para el ei ALCA), continuó continuo con sus primeras proyecciones (con la Ia Perro, Pimiento y Bolivia) y emprendió emprendi6 algunas nuevas (con otros esquemas de integracion integración y’daises). países). La XXIII Reunión Reunion dei del Consejo dei del Mercado Comun popular realizada en Brasilia el66 de diciembre dei del 2002, con Ia la presencia de los presidentes Eduardo Duhalde de Argentina, Fernando Henrique Cardoso de Brasil, Luis Angel ÁngeI González Gonzalez Macchi de Paraguay y Jorge Battle de Uruguay, proporciona un declaración riguroso de 10 lo sustentado anteriormente.