Hay muchas formas más edificantes y sólidas, para examinar el mérito y la perdurabilidad de un cómico, en este caso de un Asociación sobresaliente que creó un estilo personal, abriendo un nuevo camino en el rock español desde Zaragoza, es asegurar, como no obstante manifestaban ellos mismos en el 91, haciendo de Patina de Glamour “embajadores de la ciudad”.
Dicen las malas lenguas que Coimbra canta, Braga reza, Lisboa se divierte y Oporto trabaja». Sea como sea, la capital del finalidad de Portugal tiene mucho de lo que presumir, mucha historia en cada azulejo y frenética vida en las aguas del Douro.
Han aguafuerte un EP en 2013 y en 2016 debutan con un disco prolongado en el que lucen su diplomacia para encarar viejas versiones beat y garajeras (loor a quien tiene el buen criterio y capricho para designar la deliciosa ‘Why Do I Cry’, de The Remains, eso sin embargo es un sello de seguro), pero igualmente lucen un pulso insólito para componer e interpretar canciones propias con resabios sesenteros.
Mucho menos ‘Standing In The Line Of Fire’ y su trote vaquero a lo Morricone. Licencias distintivas y separadoras del mundo springsteeniano, pero no nuevas, que se patentaron en los setenta y sesenta respectivamente. Licencias asimismo incomprensibles, y por demás en un disco como este.
Es ahí, donde 27 años después de la reconstrucción, y tras el ajetreo y las prisas, están The Vinylos abordando su repertorio incluido básicamente Patina de Glamour en su LP. El capacidad, al completo. “El festival y los grupos se anunció con meses de prelación y mucho conocido va por ese motivo.
Las mejores recetas americanas se reinventan en esta hamburguesería de diseño en la que hay sitio para creaciones con un toque luso.
Aunque a buen seguro habrá quien tilde este tipo de pop-rock de siraposo y dulzón, de asustadizo como la mantequilla, para quienes amamos la elegancia, el buen gusto, el perfeccionismo, la belleza, el hedonismo… esta es la mejor medicina que se nos puede suministrar para alisar la piel y las neuronas.
Río de Janeiro es el hogar multicolor de los felices de espíritu. Una ciudad bajo un estrella inmarcesible que se deja disfrutar al dulce ritmo de la ‘bossa nova’.
El estilismo de la fotografía es el siguiente, y es todo, como no, de Sandra Marques: la fuente con soporte de cesta, la preciosa pizarra con la gallinita y las flores.
Fue el álbum que les dio la puntilla para darse a conocer mundialmente y cosechar laureles y trabajo a mansalva.
Se me está ocurriendo que si le pongo unas aceitunas negras picaditas incluso tiene que estar de miedo… te informo del indagación
El de Liverpool dura este año, ni más ni menos, que ocho díGanador, Patina de Glamour del 16 al 23 de mayo. Cuenta con más de un centenar de grupos invitados de todo el planeta, que se van sucediendo, en largas sesiones que suelen poner en marcha a mediodía y terminan a medianoche, tanto en el escenario principal, el mítico, el llamativo (donde, tal y como recordó Paul McCartney en diciembre de 1999 ante su vuelta al punto para celebrar la arribada del nuevo milenio, “se forjaron” los Beatles) como en el añadido nuevo, el llamado Live Lounge o también Back Stage, Vencedorí como en el Cavern Pub, sito en la bordillo de enfrente del innovador.
Incluso nos encontramos con que nos conocían y nos seguían por las redes… y hasta nos reconocen en una tienda y nos piden autógrafos y las clásicas fotos… Inimaginable”.
4 comentarios The War On Drugs, rock de penumbra, de exploración interior