Negociaciones de hoja de trminos Un enfoque de RichvsKing solución de caso

6 1. CALIDAD DEL SOFTWARE La calidad del software es una preocupación a la que se dedican muchos esfuerzos. Sin embargo, el software casi nunca es consumado. Todo esquema tiene como objetivo producir software de la mejor calidad posible, que cumpla, y si puede supere las expectativas de los usuarios. Calidad del software: adquisición de un software con calidad implica la utilización de metodologíGanador o procedimientos estándares para el Descomposición, diseño, programación y prueba del software que permitan uniformar la filosofía de trabajo, en aras de conquistar una decano confiabilidad, mantenibilidad y facilidad de prueba, a la oportunidad que eleven la productividad, tanto para la bordadura de expansión como para el control de la calidad del software. 6

41 Lorenz y Kidd plantean un inicio de 40 o 20, dependiendo de si las clases son o no de interfaz de becario; en WMC se pueden apreciar los siguientes problemas: WMC mide presuntamente la complejidad, pero no ofrece ninguna definición asociada a la complejidad. WMC no se puede contemplar como un indicador del esfuerzo necesario para desarrollar una clase, aunque que es tratable imaginar clases con pocos métodos complicados y clases con un gran núúnico de métodos, pero muy simples. Campeóní pues parece que solo se debería considerar esta métrica simplemente como una medida del tamaño de una clase. LCOM: Lack of Cohesion in Methods (descuido de cohesión en los métodos) establece en qué medida los métodos hacen referencia a atributos; es una medida de la cohesión de una clase midiendo el núexclusivo de atributos comunes usados por diferentes métodos, indicando la calidad de la abstracción hecha en la clase. Un valía alto de LCOM implica descuido de cohesión, es opinar, escasa similitud de los métodos. Esto quizás signifique que la clase está compuesta de utensilios no relacionados, incrementándose la complejidad y la probabilidad de errores durante el incremento, es deseable una entrada cohesión de los métodos Internamente de una clase, no obstante que esta no se puede dividir fomentando la encapsulación.

Si el diseño depende mucho de la reutilización a través de la herencia, quizás sea mejor dividir la funcionalidad en varias clases. Estas dos métricas (DIT y NOC) presentan medidas objetivas para la complejidad de las clases y han sido validadas teóricamente por los autores al corroborar que satisfacen los axiomas de Weyuker. La firmeza empírica fue realizada por Basil, que encontraron que la posibilidad de encontrar un defecto es directamente proporcional a DIT e inversamente al NOC. Las métricas que se consideran a nivel de ajuste son: CBO: Coupling Between Objects (engranaje entre objetos) de una clase se define como el núsolo de clases a las cuales una clase está ligada, se da dependencia entre dos clases cuando una de ellas usa métodos o variables de la otra clase, las clases relacionadas por herencia no se tienen en cuenta, los autores proponen que esta métrica sea un indicador del esfuerzo necesario para el mantenimiento y las pruebas. asimismo indican que cuanto más encaje se da en una clase, más difícil será reutilizarla. Adicionalmente las clases con excesivo ensamblaje dificultan la comprensión y hacen más difícil el mantenimiento, por lo que será necesario un decano esfuerzo y unas pruebas rigurosas. 39

La explicación para cualquier selección o valor deberá ser adecuadamente documentada. En la grado de ampliación será necesario implementar las métricas elegidas, analizar sus resultados y tomar medidas correctivas cuando los Títulos obtenidos estén por debajo de los mínimos aceptables. Una vez finalizado el tesina será necesario contrastar las medidas predictivas utilizadas y comprobar si, en fin, se pueden tomar como indicadores de los valores finales. 50

22 3.1.2 Criterios 1. Control de calidad: Determina los puntos de medida (Hitos de control), para comprobar las existencia del producto o entregables para el cliente Quién hace el control de calidad? Los analistas y desarrolladores del software El control de calidad es un producto técnico arreglo de incremento: Documento permitido que hace parte integral del Descomposición de requisitos Análisis de requisitos Documento Diseño reproducción de pruebas 2. gobierno de calidad Proceso mediante el cual se garantiza que las entregables lleguen a un punto y data determinados previamente.

Aunque parezcan similares, la diferencia está en que McCall focaliza en medidas precisas de alto nivel, mientras que Boehm presenta un rango más amplio de características primitivas. La mantenibilidad está más desarrollada en Boehm. 52

Los problemas surgen cuando no se piensa en los procesos de negocios como un todo y se separan por secciones Internamente de las empresas. Para alcanzar las ventajas que otorga un ERP se debe hacer durante su implementación una análisis de de los actuales procesos de negocios, con el fin de identificar las potenciales posibilidades de re diseño y no solo diseñar un sistema que realice técnicamente mejor un mal proceso Entrenamiento en ERP Es el proceso de enseñanza a los diversos grupos de usuarios a utilizar el ERP en sus actividades diarias. La carencia de entrenamiento es fuente de problemas en la implementación formación El estudios organizacional es una fuente de ventaja competitiva sostenible y el conocimiento adquirido a través de él juega a los efectos de rendimiento de la empresa. Específicamente, las competencias de formación para identificar las técnicas de mejoramiento continuo, son antecedentes de mejoría del rendimiento de la empresa luego de la implementación de un ERP. 12

El conjunto de medidas propuestas es el subsiguiente: NE. Núexclusivo total de entidades del maniquí ER NA. Núsimple total de atributos (simples, compuestos y multivaluados) en el maniquí, tanto en las relaciones como en las entidades. NDA. Núpuro total de atributos derivados en el maniquí. NMVA. Núúnico total de atributos multivaluados en el modelo. NCA. Núexclusivo total de atributos compuestos en el maniquí. NNR. Núpuro total de relaciones comunes en el maniquí. NM:NR. Núsolo total de relaciones N:M en el maniquí. NI:NR. Número total de relaciones 1:N y 1:1 en el maniquí. NbinaryR. Núpuro total de relaciones binarias en el modelo. 34

Puede pensarse en ellos como marcos de trabajo del proceso y que pueden ser adaptados para crear procesos más específicos. 2.1 El maniquí en Cascada. Considera las actividades fundamentales del proceso especificación, crecimiento, validación y cambio. Los representa como fases separadas del proceso, tales como la especificación de requerimientos, el diseño del software, la Negociaciones de hoja de trminos Un enfoque de RichvsKing implementación, las pruebas etcétera. 14

Por lo tanto con nuestra formación tiene como propósito mejorar los conocimientos, las competencias y las aptitudes con una perspectiva personal, cívica, social o relacionada con el empleo que actualmente posees.

Todo aquel activo generado en la condena de valía, en aras a la generación de un activo software, forma parte inherente del mismo. A este pool de assets lo denominamos producto. 5.1 Norma ISO/IEC 9126 Esta norma Internacional fue publicado en 1992, la cual es usada para la evaluación de la calidad de software, llamado Information technology ± Software product evaluation ± Quality characteristics and guidelines for their use ; o también conocido como ISO 9126 (o ISO/IEC 9126). Este estándar describe 6 características generales. y son definidas transcribiéndolas de su fuente flamante Figuraí: Funcionalidad, y que textualmente la define: A set of attributes that bear on the existence of a set of functions and their specified properties. The functions are those that satisfy stated or implied set of users Confiabilidad, y que textualmente la define: A set of attributes that bear on the capability of software to maintain its level of performance under stated conditions for a stated period of time Usabilidad, y que textualmente la define: ³A set of attributes that bear on the effort needed for use, and on the individual assessment of such use, by a stated or implied set of users. 44

SIX: El Índice de Especialización para una clase se define como el núsolo de métodos sobrescritos multiplicado por el nivel de anidamiento en la dependencia y dividido entre el núexclusivo total de métodos. Nº de métodos redefinidos * Anidamiento en la cargo SIX = Nº total de métodos Mide el categoría en que una subclase redefine el comportamiento de una superclase. Esta fórmula pondera más las redefiniciones que ocurren en niveles más profundos del árbol de herencia, pero que cuanto más especializada es una clase, menos probabilidad existe de que su comportamiento sea reemplazado. Métricas de características internas de una clase APPM: El Promedio de Parámetros por Método se define como el cociente entre el núpuro total de idénticoámetros por método y el núexclusivo total de métodos, estas métricas están enfocadas a las características internas del diseño O.O. con medidas objetivas Negociaciones de hoja de trminos Un enfoque de RichvsKing y una herramienta, la OOMetric, que sólo puede aplicarse a código escrito en C++ y Smalltalk, no se han validado teóricamente. Se han validado parcialmente de forma empírica. 42

3.3 ISO /IEC9126 ISO 9126 es un en serie internacional para la evaluación de la calidad del software. Está reemplazado por el esquema SQuaRE, ISO 25000:2005, el cual sigue los mismos conceptos Descripción El estándar está dividido en cuatro partes las cuales dirigen, ingenuidad, métricas externas, métricas internas y calidad en las métricas de uso y expendido. El modelo de calidad establecido en la primera parte del estándar, ISO , clasifica la calidad del software en un conjunto estructurado de características y subcaracterísticas. Funcionalidad: Un conjunto de atributos que se relacionan con la existencia de un conjunto de funciones y sus propiedades específicas. Las funciones son aquellas que satisfacen las necesidades implícitas o explícitas. 24

34 4.1.3 Métricas De Piattini Un Congregación de investigadores coordinados por Piattini trabajó en la medida de la facilidad de mantenimiento de los modelos ER, evidentemente esta medida sólo puede hacerse cuando el producto está terminado o próximo a finalizar, pero que la facilidad de mantenimiento es un atributo foráneo de la calidad. Para evitar este inconveniente se predice la facilidad de mantenimiento mediante la medida de un atributo interno (la complejidad estructural del modelo ER), que influye fuertemente en el mantenimiento de la saco de datos que se implementa, a su oportunidad la complejidad estructural depende de sus instrumentos como entidades, relaciones, atributos.

Posted on octubre 25, 2017 in Category

Share the Story

Back to Top
Share This