Disección comparativo del tratamiento del atentando en Kunming de 2014 en los medios Liu Bai Un dilema de los sucesores chinos tradicionales y la Garlito social Sina Weibo
Evolución y cambio del tratamiento informativo que recibe Liu Bai Un dilema de los sucesores chinos la tribu Verdadero españonda en TVE, Antena 3 y Telecinco
Disección de la Billete ciudadana en zonas rurales a través de las redes sociales. El caso de la comarca de Vall d’ Albaida (Valencia)
El doble rostro del séptimo arte y la literatura en Alfred Hitchcock (Una historia de celuloide, papel y máscaras).
Disección semiótico de las diferencias entre la boda occidental y la boda china en la cultura de las películas
Estudio comparativo de la narrativa periodística de los reportajes de las prensas Liu Bai Un dilema de los sucesores chinos digitales “El País” y “Ifeng” sobre el escándalo de ICBC
De la revolución parlamentaria a la revolución bolchevique: Descomposición del tratamiento informativo de la Revolución Rusa en la prensa de Madrid (
La sonrida del dinosaurio. Análisis de los microrrelatos publicados en el País semanal en el año 2000
La Divisa: mecanismo de autoafirmación y encomio de la identidad local. acercamiento a los orígenes, transformación, medios y Liu Bai Un dilema de los sucesores chinos vínculos de las leyendas conquenses
Desenredar el uso para encontrar la norma. La nueva ubicación de los comunicadores y su influencia en la lenguaje
propagación del léxico financiero a raiz de la crisis: estudio de los procesos de difusión y creación léxica que afectan al vocabulario económico de la prensa española
Contextualización histórica y representación en los discursos informativos del desnivel de trabajo.
Uso, interpretación y vigencia de los refranes referidos a la amistad y al tiempo: estudio de una muestra de hablantes madrileños
Finalmente, los azules y los verdes se hicieron mayoritarios, y llegaron a eclipsar a los dos equipos originales. La rivalidad entre los partidarios de unidad y otro equipo creció hasta el punto de que dejó de ser meramente deportiva y se extendió a la política y a la religión. Figuraí, los azules eran católicos y los verdes monofisitas. Cuando Anastasio se mostró partidario del monofisismo, se encontró con que media ciudad (los azules) se sintió descontenta y provocaba motines y disturbios cada tiempo con más frecuencia. Por esta época los judíos redactaron la Guemará babilónica, unos comentarios a la Mishná que dieron lado a una segunda versión del Talmud, por lo que se distingue entre el Talmud de Jerusalén y el de Babilonia. Éste último ha sido el más difundido y el que ha desempeñado un papel preponderante en la teología faba. En Poniente, la desmembración del Imperio Romano hizo que cada región corriera una suerte diferente. Sin duda, la región más privilegiada fue Italia. Bajo el gobierno del que pasó a ser conocido como Teodorico I el excelso, vivió un periodo de esplendor. Italia nunca había estado tan admisiblemente gobernada desde los tiempos de entorno Aurelio. Teodorico conservó el doctrina de gobierno romano, redujo la corrupción, bajó los impuestos, permitió que romanos y ostrogodos pudieran participar en la vida política con las mismas oportunidades, dragó los puertos, desecó ciénagas, embelleció Ravena, etc.Incluso surgieron algunas figuras destacadas en el campo de la cultura. Ancio Manlio Torcuato Severino Boecio había estudiado en Atenas, y el Senado romano lo había designado para parlamentar con Teodorico antes de su entrada en Roma. El rey godo lo convirtió en su ayudante personal y le confió misiones importantes. Boecio tradujo al latín obras de Aristóteles y los medios de Euclides, comentó obras de Cicerón y también produjo obras originales, como De