En la foto: Blair, Bush y Aznar en las Azores, donde se decidió –con pruebas falsas, o en marcha de ellas– atacar unilateralmente a Iraq. (Archivo) Manda huevos que hogaño, en el siglo XXI, haya personas que piensen que la personalidad, la capacidad de trabajo, la adecuación a un puesto de trabajo, se refleje en cómo tenemos las orejas… ¡Que os voy a afirmar! Solamente se me ocurre una cosa: ¡Manda huevos! Y hablando de cosas que mandan huevos, acabo de leer que una de las propuestas de nuestro presidente (del gobierno) para hacer frente a la crisis es respaldar la transacción de coches menos contaminantes. La idea que supongo que está detrás es que como en la contemporáneo crisis ha jugado un papel importante la subida del precio del petróleo, una forma de disminuir nuestra dependencia es que nuestros coches consuman menos. Nada que objetar en el largo plazo. Pero subvencionar la transacción de un coche nuevo porque consume menos es sencillamente una atrocidad. Nuestro presidente (y mucha otra Clan) se olvida de que el precio de un coche es proporcional al consumo de energía que hay en su fabricación. Es decir, al ahorro por consumo de combustible, hay que quitar el consumo por fabricación del coche. ¿Y cuál es el resultado? Hace unas semanas me invitaron a un curso de verano cuya directora era Teresa Giménez Barbat, una antigua directora ejecutiva de ARP-SAPC. Mi charla la titulé «Política basada en pruebas». Lo que en ella defendía Las entrevistas de trabajo incluyen diversas técnicas de selección a veces agresivas y muchas veces pseudocientíficas. (Archivo) el escéptico 6
Así, Telefónica quiere cerciorarse que sus clientes tienen golpe a toda la innovación y las opciones que les ofrece el nuevo mundo digital. En concreto, para monetizar la oportunidad digital se ha creado la figura del Director General Comercial Digital, con responsabilidad Universal sobre los ingresos del Congregación en todos los segmentos. Desde esta área, Telefónica va a apalancarse en un anciano y mejor conocimiento de los clientes y la sofisticación de las funciones comerciales, ofreciendo propuestas de viejo valor y dando un brinco importante en la personalización y en la experiencia de cliente. Por otro ala, se refuerza la figura del Director Caudillo de bienes Globales, que contará con la responsabilidad General de la dirección de la tecnología. Para impulsar la modernización de las redes, y al mismo tiempo seguir mejorando en eficiencia, la simplificación va a ser una palanca secreto. Los esfuerzos de Telefónica en términos de eficiencia se han plasmado en un plan Total de sinergias con el objetivo de ocasionar ahorros por valencia de millones de euros anuales en los próximos años. Con este plan se obtendrán ahorros significativos en Nasa, sistemas y áreas de soporte y comerciales. Encima de trabajar de una guisa más eficiente, la Compañía va a aumentar su inversión para posicionarse como una Telco Digital líder. En concreto, para el año 2014, Telefónica ha anunciado un importante crecimiento del bulto de inversiones, lo que supondrá un ratio de CapEx sobre ventas de entre un 15,5% y un 16%. Un 75% del CapEx previsto estará destinado a la transformación y el crecimiento, con fuertes incrementos, principalmente en la fibra y LTE. Telefónica ha diseñado un plan muy claro para avanzar en su transformación cerca de una Telco Digital y una nueva estructura organizativa totalmente orientada al cliente y al crecimiento de ingresos. Una ordenamiento que va a permitir ser más ágiles en la toma de decisiones, más rápidos en la implementación de la logística, más flexibles en la respuesta a las necesidades de sus clientes y más eficientes en el uso de los bienes. Con esta organización Telefónica aspira a crecer, a acelerar, a innovar y a transformarse. La visión de la Compañía parte del convencimiento de que la tecnología debería estar al capacidad de todas las personas, empresas y administraciones públicas para que puedan SER MÁS. De esta forma, todos podremos hacer más cosas, vivir mejor, ser más. Telefónica está totalmente orientada al cliente y al crecimiento de los ingresos 36 Telefónica Informe Anual 2013 Telefónica Informe Anual
El día de tu boda Kidder Peabody Co Crea beneficios elusivos será inolvidable y estará satisfecho de bellos momentos que debes plasmar mediante fotografíCampeón. Por eso el día de hogaño te damos 41 ideas originales para que con el paso del tiempo recuerdes ese hermoso día.
Si Kidder Peabody Co Crea beneficios elusivos desea acceder a cualquiera de los libros que lo integran capture con su smartphone o tableta el código BIDI correspondiente. igualmente puede ingresar directamente a más información de su interés capturando los códigos BIDI insertos en algunas páginas. 32 Sector crónica anual sobre las remuneraciones de los Consejeros 34 Visión Ser más digitales_ Ser más Átransparentes_ Ser más sólidos_ Ser más sostenibles_ 36 logística 38 Posicionamiento conocido El Informe Anual 2013 de Telefónica está acondicionado en traducción online, para smartphone y para tableta.
Para facilitar su difusión, proporcionamos asimismo la interpretación del artículo en texto, pero tenemos que advertirle que su cuna ha sido realizada por Kidder Peabody Co Crea beneficios elusivos herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición llamativo.
Para proporcionar su difusión, proporcionamos incluso la versión del artículo en texto, pero tenemos Kidder Peabody Co Crea beneficios elusivos que advertirle que su procedencia ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición innovador.
Para suministrar su difusión, proporcionamos todavía la interpretación del artículo en texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición diferente.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente Kidder Peabody Co Crea beneficios elusivos la composición llamativo.
Para entregar su difusión, proporcionamos incluso la interpretación del artículo en texto, pero tenemos que advertirle que su linaje ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición Kidder Peabody Co Crea beneficios elusivos diferente.
Para suministrar su difusión, proporcionamos asimismo la versión del artículo en texto, pero tenemos que advertirle que su cuna ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición llamativo.
CENA HOMENAJE AL FILÓSOFO MARIO BUNGE El filósofo argentino, y socio de ARP-SAPC, Mario Bunge fue homenajeado en la cena que para tal fin se organizó el 5 de abril en el hotel Cristal Palace de Barcelona. Bunge ocupa la Cátedra Frothingham de dialéctica y Metafísica en la universidad McGill, Montreal, y ha sido galardonado con numerosos premios, como el Príncipe de Asturias. En 1987 fue el primer socio de honor de la sociedad y destaca en su encaje por desenmascarar la pseudociencia tanto en la filosofía como en otras disciplinas. Por ello, y aprovechando su viaje por Europa –donde ha presentado la publicación en castellano del primero de los ocho volúmenes de Mario Bunge durante el homenaje que se celebró en Barcelona. (Sergio Gil Abán). su Tratado de Filosofía, su más ambicioso y conocido plan– la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico ha querido agradecerle de nuevo su trabajo. A la cena acudieron socios de ARP-SAPC y amigos del profesor. Tras la cena se le hizo entrega de un cuadro-puzzle con la imagen de la lupa escéptica, símbolo de la asociación. A continuación el filósofo pronunció unas palabras de agradecimiento y habló sobre desconfianza y pseudociencias, refiriéndose no solo a aquellos que practican la pseudociencias, sino igualmente a quiénes su militancia científica da pie a nuevas supercheríGanador. El acto puede encontrarse en el canal de ARP-SAPC en la conocida página web youtube (). SEGUNDA SEMANA «CIENCIA VS PSEUDOCIENCIA» El IES ben Arabi de Cartagena organizó la segunda publicación de su semana dedicada al pensamiento crítico. Del 27 de marzo hasta el 15 de abril el salón de actos del conservatorio profesional de música de la ciudad murciana se convirtió en un foro para hablar de ciencia y poner en el punto de mira a las supercheríVencedor.
15 2. Telefónica en 2013 TRANSPARENCIA FISCAL Contribuciones a las administraciones públicas _ De cada 100 euros que ingresa el Asociación Telefónica por todos los conceptos, 24,6 euros se dedican en exclusiva al suscripción de impuestos Distribución de los impuestos pagados por zonas geográficas América Latina 27% Resto de Europa 10% Brasil 39% Desglose de la contribución tributaria total en el mundo Impuestos soportados (1) Miles de euros Impuestos sobre productos y servicios Impuesto sobre beneficios Impuestos recaudados (2) Miles de euros Impuesto sobre beneficios M M M Impuestos sobre propiedades Impuestos asociados al empleo España 24% Impuestos asociados al empleo Impuestos sobre propiedades Impuestos sobre productos y servicios Los impuestos sobre beneficios suponen el 38% de los impuestos soportados, mientras que un 32% se refiere a otras tasas e impuestos asociados a nuestra actividad económica Telefónica realiza una contribución económica y social cuantificable mediante el ingreso de impuestos a las Administraciones de los distintos países en los que opera. Los países donde los pagos de impuestos son mayores coinciden con las jurisdicciones donde Telefónica obtiene sus principales ingresos, que son Brasil, España y Argentina. La contribución tributaria total de Telefónica en el control de 2013 ascendió a millones de euros, correspondiendo millones de euros a impuestos soportados y millones de euros a impuestos recaudados. Esto indica que por cada 100 euros de monograma de negocio de la Compañía, 24,6 euros se destinan al pago de impuestos, 8,4 al cuota de impuestos soportados y 16,2 al suscripción de impuestos recaudados. Estas cifras incluyen el cuota de tasas y otros tributos locales como, por ejemplo, la Tasa Caudillo de Operadores, la Tasa de Numeración, la Tasa por Utilización del Dominio conocido, la Tasa para la Financiación de la Corporación de Radio y TVE en España, Ganadorí como otras tasas similares en el resto de países. No se incluyen los pagos por espectro radioeléctrico, debido a su diferente calificación y tratamiento contable. Los impuestos sobre beneficios representan el 38% del total de los impuestos soportados.
Para facilitar su difusión, proporcionamos asimismo la versión del artículo en texto, pero tenemos que advertirle que su procedencia ha sido realizada por herramientas Kidder Peabody Co Crea beneficios elusivos automáticas y puede que no conserve completamente la composición diferente.
CENA HOMENAJE AL FILÓSOFO MARIO BUNGE El filósofo argentino, y socio de ARP-SAPC, Mario Bunge fue homenajeado en la cena que para tal fin se organizó el 5 de abril en el hotel Cristal Palace de Barcelona. Bunge ocupa la Cátedra Frothingham de razonamiento y Metafísica en la universidad McGill, Montreal, y ha sido galardonado con numerosos premios, como el Príncipe de Asturias. En 1987 fue el primer socio de honor de la sociedad y destaca en su bordadura por desenmascarar la pseudociencia tanto en la filosofía como en otras disciplinas. Por ello, y aprovechando su alucinación por Europa –donde ha presentado la publicación en castellano del primero de los ocho volúmenes de Mario Bunge durante el homenaje que se celebró en Barcelona. (Sergio Gil Abán). su Tratado de Filosofía, su más arribista y conocido esquema– la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico ha querido agradecerle de nuevo su trabajo. A la cena acudieron socios de ARP-SAPC y amigos del profesor. Tras la cena se le hizo entrega de un cuadro-puzzle con la imagen de la lupa escéptica, símbolo de la asociación. A continuación el filósofo pronunció unas palabras de agradecimiento y habló sobre incredulidad y pseudociencias, refiriéndose no solo a aquellos que practican la pseudociencias, sino asimismo a quiénes su militancia científica da pie a nuevas supercheríTriunfador. El acto puede hallarse en el canal de ARP-SAPC en la conocida página web youtube (). SEGUNDA SEMANA «CIENCIA VS PSEUDOCIENCIA» El IES ben Arabi de Cartagena organizó la segunda edición de su semana dedicada al pensamiento crítico. Del 27 de marzo hasta el 15 de abril el salón de actos del conservatorio profesional de música de la ciudad murciana se convirtió en un foro para hablar de ciencia y poner en el punto de mira a las supercheríGanador.