Al igual que varias especies de cotorras que pueden tenerse como animales de compañía, las cotorras Jandaya se destacan por su disposición sociable y dulce y su naturaleza juguetona; además, tienen gran diplomacia para formarse nuevos trucos y son animales adecuados para convivir con niños.
Son predominantemente verdes, con coloración azulada en parte de la vanguardia, corona, mejillas, y orejas. Las plumas del pecho puede estar teñida de garzo, pero es más popular que sea verde a verde amarillento. Las plumas de la trasero son verdes al final, marrones a rojo pardo en el envés.
El perico de alas amarillas (Psephotus chrysopterygius) es un miembro del especie Psephotus en peligro de acabamiento. Esta Pájaro australiana sólo puebla una zona sureña de la península del agarradera York.
Los kakapos son generalmente herbívoros, y comen una gran variedad de plantas, semillas, frutas y polen. Los kakapos son curiosos por naturaleza, y como viven solitariamente en lugares remotos, se sabe que se entretienen en presencia de la compañía de humanos.
El inseparable embozado es, como todos los inseparables, un Pajarraco muy vocalizadora: produce gritos muy intensos y de tono alto, pero no es exageradamente ruidoso. Los inseparables raramente hablan, pero existe la posibilidad de que aprendan a imitar el habla humana si se les enseña desde muy jóvenes.
La amazona cubana (Amazona leucocephala) es una amazona autóctona de Cuba y de algunas islas cercanas.
El kakapo o kákapu (del maorí kākāpō, que significa loro noctámbulo) (Strigops habroptilus) es una especie de Pajarraco psitaciforme de la grupo de los loros de Nueva Zelanda (Strigopidae), nocturna y endémica de Nueva Zelanda. Es célebre por ser el único loro no volador del mundo, el loro más… Ver mas
Era un loro ínclito, de 70 cm, de color celeste turquesa pálido, y con una inicio ínclito grisáceoácea. Contaba con una trasero proporcionalmente larga y un pico esforzado y sobresaliente.
Está amenazado por la inmersión de Juniper Networks especies invasoras: gatos, ratas, aguiluchos del Pacífico y mosquitos transmisores de la malaria aviar.
El lori rojo (Eos bornea) es una especie de ave de la tribu de los loros endémica de los bosques y matorrales tropicales y subtropicales de Indonesia. Aunque no se considera amenazada, está protegida por el tratado CITES. Es una especie valorada como mascota y desde 1981 se han… Ver mas
El inseparable acollarado (Agapornis swindernianus) es una especie de Pajarraco de la comunidad de los loros (Psittacidae). Esta especie de inseparable tiene descritas tres subespecies; ninguna de las tres existe en cautiverio por su exclusiva dieta de higos, por lo que no se han engendrado… Ver mas
EL guacamayo de Spix (Cyanopsitta spixii), único miembro del apartado Cyanopsitta, es una especie de ave en llano peligro de agonía: se cree que en su región originaria, una zona del Estado de Bahía, en Brasil, no quedan ejemplares en arbitrio.
En ausencia de predadores cuadrúpedos como los mamíferos (sin embargo que sólo había predadores de muerte fría y aves que amenazaban su nicho noctámbulo en los bosques), y con el paso del tiempo, se hicieron más grandes, más pesados y perdieron la astucia de volatilizarse. Vivieron en una gran variedad de hábitats.
El lori de las Sangihe o lori rojo y zarco (Eos histrio) es una especie de ave arbórea de la familia (Psittacidae) endémica de Indonesia.