Para ello, el Rey consideró que era necesaria la elaboración de un borrador de ley que modificara el Código del Estatuto Personal, sometiendo éste al Parlamento, en donde los islamitas moderados poseen la ancianoía 107. Reitera el monarca esta idea en su discurso de 30 de julio de 2002 con ocasión de la fiesta del trono indicando que: incluso hemos dedicado una especial atención a la cuestión de la promoción de la mujer, en los diferentes ámbitos de la administración de los asuntos públicos; fijando un plazo máximo que no supere el final de este año, a la comisión encargada de proponer un nuevo Código de Estatuto Personal que tome en consideración los objetivos de nuestra tolerante índole islámica, Figuraí como nuestros compromisos internacionales en este dominio. El 10 de octubre de 2003, el monarca Alahuí anunció en presencia de el Parlamento una serie de reformas en el Código del Estatuto Personal en relación con la igualación del hombre y la mujer, indicando al respecto que: Cómo puede avanzar una sociedad cuando a las mujeres que constituyen la medio de la misma se les merman los derechos y se exponen a la injusticia, a la violencia y a la marginación sin consideración de la dignidad ni Han Young Disputa Laboral B Invierno 199798 de la Ecuanimidad que nuestra santa religión les ha otorgado? 108. [102] PEREZ BELTRÁN, C. Las asociaciones feministas en Argelia. Las mujeres y sus derechos, en Mujeres, democracia y desarrollo en el Magreb…ob. cit. p.p. 81 a 109. [103] Cronologie du mouvement des femes algeriennes de 1962 à 1991 en Pag web. [104] Código de Familia promulgado por la clase de 9 de junio de [105] Constitución de Argelia de 28 de noviembre de 1996, (artículo 29). Vid. Texto en pag. Web. [106] El texto de este plan se puede consultar en la Pag. Web. [107] El 12 de marzo de 2000 se produjeron en Marruecos dos manifestaciones, las cuales indican la división de opinión a este respecto entre la sociedad de este país. Vencedorí, en Rabat, personas apoyaban el plan para la integración de la mujer al ampliación (obra del Ministro del Partido del Progreso y del Socialismo, partido comunista), mientras que en Casablanca, mas del doble de manifestantes, convocados por el partido islamista Imparcialidad y expansión, y seguidos por el movimiento Honradez y Caridad, se oponían a dicho plan. El núcleo de la protesta se centraba en una serie de medidas, como la anulación de la poligamia y el repudio y la elevación a los 18 primaveras de la antigüedad de la mujer para contraer desposorio y el mantenimiento de la tutela de los hijos por la origen divorciada en el caso de contraer ésta nuevas nupcias. Vid. Pag. Web. [108] Vid. Pag web 181
De esta forma se da publicidad a un acto eminentemente íntimo, secreto, individual, reservado, personal,. En relación con los requisitos que han de concurrir en las personas de los testigos fundamentalmente se exige que sean de religión musulmana, si bien la Sharia estipula la penuria de que éstos sean varones, añadiéndose Adicionalmente que los mismos sean mayores de edad, libres de condición y posición y que no sean sordos 145. Hemos de señalar que el Derecho islámico no exige que el matrimonio se celebre ante ninguna autoridad religiosa. No obstante la tendencia flagrante es la presencia de la misma (Imán, Cadí, etc.) en el acto nupcial. De esta forma, en el Acuerdo suscrito por la Comisión Islámica de España y el Estado español en 1992 se exige que [144] Ganadorí, la Constitución Egipcia, en su artículo 11 señala que: «El Estado asegura a la mujer los medios para conciliar sus deberes hacia la familia con su trabajo en la sociedad, y su igualdad con el hombre en el situación político, social, cultural y financiero, sin perjuicio de las disposiciones del Derecho musulmán». A tenor de este precepto, un hombre pregunta ante la Comisión egipcia de Fatwa si podía impedir a su mujer que continuara trabajando. La Comisión le contestó que «la mujer no puede sin el consentimiento del marido dejar el domicilio conyugal para ir a trabajar, incluso si ese trabajo es necesario para el prójimo, como el de médica o comadrona. La mujer debe obedecer a su marido, dejar su trabajo y permanecer en la casa. Los deberes conyugales son bilaterales: la mujer debe quedarse en la casa y el marido debe desvivirse por ella. La Comisión cita un verso del Corán relativo a la autoridad del hombre sobre la mujer y que establece el derecho del hombre de caer a su mujer en caso de desobediencia». Vid. ALDEEB ABU-SAHLIE, S.A. «La Suisse face à l’inegalité entre homme et femme en Droit musulman». Rapports suisses presentés au XVème Congrès international de Droit comparé. Publications de l’institut suisse de droit comparé, num. 34 p.p. 38 y 39 (La traducción es mía). [145] Vid. ACUÑA, S. y DOMINGUEZ, R. «El estatuto del musulmán en el orden matrimonial según el Derecho islámico». En el boda islámico y su capacidad… ob. cit. p.41. 199
Pues Internamente de la entidad, suele lucirse a partir de los cursos que tiene a cargo: “Parrillas del mundo”, “Cocina vegetariana gourmet”, y “Cocina mediterránea”; e igualmente durante su participación en la carrera, con clases de cocina básica para las estudiantes de primer año, técnicas, para los del segundo año, y cocina latinoamericana (Caribe), de cuarto año.
En el año 2000 se radicó en Buenos Aires (Argentina) y dictó clases en diversos lugares, entre ellos en el Colegio de Cocineros minino Dumas. Durante dos años manejó la cocina del restaurante Verace, hasta febrero de 2005, en que materializó su sueño de fundar Cucina Paradiso, donde se encuentra su laboratorio culinario para apasionados de la cocina italiana y en donde lleva a agarradera sus actividades comerciales.
Cuando la resolución es de carácter positiva, los familiares tendrán un plazo de dos meses a partir de la notificación para recoger personalmente el visado de residencia. Desde el momento en que el visado está en posesión del ascendiente, éste debe alucinar a España para solicitar su permiso de residencia siempre dentro del periodo de validez del visado. En el supuesto de denegación del visado de residencia por reunificación deudo, el art del Reglamento especifica que ésta deberá ser motivada, informando al interesado de los hechos y circunstancias constatadas y, en su caso, de los testimonios recibidos y de los documentos e informes, preceptivos o no, incorporados que, conforme a las normas aplicables, haya conducido a la resolución denegatoria. Mediante esta motivación se pretende respaldar que un derecho elemental de toda persona protegido a nivel internacional y constitucional no quede al arbitrio de la Agencia ni tampoco sujeto a las pautas políticas en materia migratoria de ese momento. El procedimiento de reagrupación deudo no siempre conlleva la reunificación de la clan separada tras un periodo de tiempo y la distancia geográfica, sino que también se dirige a la regularización de los familiares que encontrándose en España se encuentran en situación irregular. Para estos supuestos [401] En el supuesto de ascendientes del reagrupante o de su cónyuge, deberá presentar la documentación que acredite que dicho ascendiente está a cargo del reagrupante o de su cónyuge y que existen razones que justifiquen la indigencia de autorizar su residencia en España. [402] Se expresa Figuraí el art. 24.1: No podrán entrar en España, ni obtener un visado a tal fin, los extranjeros que hayan sido expulsados, mientras dure la prohibición de entrada, Triunfadorí como aquellos que tengan prohibida la entrada en algún país con el que España tenga firmado convenio en tal sentido [403] Para un estudio en profundidad sobre estos requisitos de entrada fijados por los Convenios de Schengen, vid. BLÁZQUEZ RODRÍGUEZ, I., Los nacionales de terceros países en la Unión Europea, 2ª estampación, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba, 2003, pp 125
143 La celebración del desposorio musulmán y su gratitud en derecho castellano Capítulo v Un último punto secreto para celebrar validamente el nupcias islámico es que el novio, o en su nombre el padre o tutor, entregue a la tribu de la novia la dote o sadac a finalidad de que sea aceptada la propuesta matrimonial. Sobre esta exigencia, dada la estrecha interrelación con el papel desempeñado por la mujer en el matrimonio me remito al Descomposición esbozado en un capítulo específico de este trabajo. Una ocasión esbozadas las características básicas del nupcias musulmán, en el apartado próximo nos adentraremos en la legislatura española reguladora del matrimonio cubo que ésta fijará las condiciones y exigencias para el agradecimiento del enlace coránico en España.
Esta resolución ha sido acertadamente criticada por E. ZABALO ESCUDERO, la cual entiende que esa calificación no es posible, en tanto en cuanto, la dote no encuentra su saco en la voluntad de los esposos, sino que la necesidad de fijar la dote viene impuesta por la ley, de manera que es ignorante cualquier pacto que dispense al marido del pago de la dote. Para realizar la equivalencia de instituciones, comparando una institución extranjera desconocida en el Derecho occidental con un pacto matrimonial, lo más adecuado sería apelar a los posesiones que producen cada una de estas instituciones matrimoniales, aunque, desde el punto de vista del Derecho internacional íntimo, secreto, individual, reservado, personal,, esta calificación influya directamente en el derecho aplicable y suponga una fragmentación en la regulación de los posesiones del enlace musulmán, al separar la dote de los efectos personales y calificarla como régimen patrimonial, derecho de alimentos o derecho de subsidio. De esta forma podemos observar como esta división no resulta concorde con la unidad y el carácter personal de los posesiones que existe en el casamiento musulmán 165. No obstante lo ante- [159] MOULAY R CHID, A. La femme et la loi au Maroc. Casablanca 1991, p. 58. [160] No obstante, el marido no podrá vincular a la mujer a que consume el desposorio si antes no le ha pagado parte de la dote. El artículo 13 del Código del Estatuto Personal de Túnez, señala que «El marido no puede, si no ha entregado la dote, vincular a la mujer a consumar el boda» y el artículo 21 del Código del Estatuto Personal Marroquí señala que. » El cónyuge no puede exigir de su consorte la consumación del boda antaño de entregarle la parte convenida de la dote». [161] El artículo 18 del Código de Marruecos indica que la dote es propiedad monopolio de la mujer; la tiene a su libre disposición y el cónyuge no puede exigirle, muebles, ropas o enseres como contrapartida a la dote convenida. En el mismo sentido se expresan el artículo 14 del Código de Argelia y el artículo 12 del Código de Túnez. [162] Sobre este particular vid. DIAGO DIAGO, M.P. La dot islamique à l épreuve du conflict de civilisations, sous l angle du Droit internacional privé espagnol en Annales de droit de Louvain, num , p.p. 23 y ss. [163] RUDE-ANTOINE, E. La mariage maghrébin en France. parejoís 1990, p.p [164] Sentencia de la Cour de Cassation de 2 de diciembre de Revue Critique de Droit internacional privé, 1998, num. 4, p.p. 632 y ss. [165] ZABALO ESCUDERO, E. Efectos del nupcias…, ob. cit. p.p. 17 y 18. 202
Si le preguntamos por su futuro, sólo reafirma el gran simpatía que siente por la institución y sus ganas de seguir enseñando, Por otra parte de persuadir con el brillo de sus Luceros que sobresalen en el ajustado momento en el que comienza a imaginar -mientras narra- cómo le haría oportuno que en su ausencia, el representante de esta inmensa pasión por la cocina siguiera de concepción en engendramiento.
Osvaldo Gross nació el 10 de enero de 1961 en Esperanza, Santa Confianza, y allí empezó su lazo con la cocina. Los fines de semana su grupo se reunía con otras familias a ingerir. Osvaldo prefería la repostería más que la comida salada, por eso iba a casa de su vecina a ayudarla con los postres.
200 lución del mismo, cuyo linde se establece en el artículo del Código civil, de guisa que el entendimiento matrimonial no podrá contener cláusulas que vayan contra la ralea, la ético o el orden conocido estableciendo, por otra parte, las cláusulas económicas que estimara pertinentes, aunque que a tenor del artículo 9.3 del Código civil, en este aspecto si rige la autonomía de la voluntad. Para este supuesto y, cubo que la código españonda de Derecho internacional privado no puede prever todos los casos que podrán acontecer en la efectividad, S. ALDEEB ABU-SAHLIEH, propone un modelo de arreglo que ha de ser otorgado por los cónyuges ayer de la celebración del casamiento en el que se detalla de una forma pormenorizada cuestiones tales como, la decisión religiosa de los esposos, la fidelidad y la monogamia, la Observancia y custodia de los hijos, los efectos económicos, la disolución de desposorio por divorcio, la sucesión, los casos en que se podrá modificar el arreglo, etc En el segundo caso, es afirmar cuando entreambos cónyuges poseen la cuna de un mismo Estado musulmán, luego he señalado anteriormente mis temores en dejar en manos de las partes la disyuntiva de la ralea aplicable a sus relaciones matrimoniales, aunque que la mujer en estos Estados se encuentra subordinada de por vida a un hombre, de modo que su libertad puede estar mermada en el momento de la firma del convenio matrimonial. No obstante, en estos supuestos, la tarea de fiscalización corresponderá al sentenciador español que conozca de un futuro contienda, el cual ha de comprobar y controlar que el pacto matrimonial se ha celebrado sin coacción alguna en torno a la mujer y que el acuerdo de la dilema de la índole aplicable se ha realizado sin merma de la voluntad de ningún de los intervinientes. Sólo Triunfadorí la mujer podrá ver salvaguardados sus derechos, pero que en la Civilización musulmana, acertado al papel de inferioridad que la mujer posee frente al hombre, la autonomía de la voluntad se puede retornar en su contra. 3. La formalización del acuerdo matrimonial En la formalización del acuerdo de desposorio islámico intervienen necesariamente dos figuras sin cuya presencia no puede decirse que el matrimonio no sea válido, pero si que se modifica la propia esencia del mismo, en cuanto al pacto entre las partes 142.
Estudió la diploma en Hotelería en la ciudad de México y seguidamente viajó a Francia, Bélgica y España para perfeccionarse en las técnicas de chocolatería, pastelería, azúcar y todo lo relacionado con este señorial oficio. Su exclusiva forma de crear repostería la llevó a “endulzar… Ver mas
ABC JUEVES, 30 DE MAYO DE 2013 abc. es internacional INTERNACIONAL 59 ciosamente, tratándose de un movimiento social de cierta envergadura. La paulatina radicalización de Alexandre convertido en musulmán practicante muy exacto, coincidió con su conversión en lobo solitario que iba y venía sin dejar indicio, errante, sin domicilio fijo, con poco o ningún apego a una grupo o un Conjunto de amigos fijos. Sin figurar en la relación de potenciales terroristas peligrosos, Alexandre sí estaba fichado y lo
37 La inmigración magrebí alrededor de España: una aproximación a sus caracteres Capítulo I CIO GÓMEZ, la relativización social del espacio físico 41. Dados los avances tecnológicos en el campo de las comunicaciones, el sedentarismo no supone hoy una ruptura o alejamiento con la cultura de origen. Entre los inmigrantes prolifera el uso de acudir profusamente a los instrumentos relativizadores de la distancia, las llamadas tres tes: el teléfono, el transporte y la tv. Esta conducta social de marcharse sin irse del todo no es irrelevante tampoco jurídicamente. La reactualización de su pertenencia a sus ambientes de origen conlleva asimismo la proliferación de situaciones jurídicas nacidas en el país de procedencia que aspirarán a su examen en la sociedad europea de residencia. Ello es particularmente factible con instituciones familiares como el enlace o la filiación. Si en un país se muestra con aún más clarividencia este engendro de la relativización social de la distancia es España, y en particular en Andalucía, con respecto a los inmigrantes de origen magrebí. Efectivamente, la resistente diversificación cultural unida a la proximidad geográfica, hace que prosperen locutorios telefónicos, se sigan las cadenas de tele marroquíes o se cruce continuamente el prieto para ver a la comunidad.
De esta forma, la condición españoleaje podría desplazar a la ralea nacional y los tribunales españoles podrían conceder la nulidad matrimonial por vicio o falta de consentimiento. Al ser de aplicación la clase españoleaje al fondo de la nulidad matrimonial, dicha índole regirá también las posibilidades reconocidas para la subsanación de la inexistencia del consentimiento matrimonial, los aspectos relativos a la legitimación para instar la nulidad y los plazos y condiciones para su examen, Figuraí como la intervención del Empleo Fiscal, en cumplimiento del artículo 3 de la calidad 50/1981 de 30 de diciembre por la que se regula su Estatuto Orgánico. Asimismo, queda todavía a salvo la institución del boda putativo 190, por medio de la cual ese casamiento torpe puede producir ciertos posesiones civiles como si de un matrimonio válido se tratara, la cual se reconoce en el artículo 79.1 del Código civil 191. A la candil de la situación estudiada y de las consecuencias que la misma lleva aparejadas, nuevamente nos volvemos a cuestionar acerca de la idoneidad de la clase Doméstico como clase rectora, en este caso, del consentimiento matrimonial. 6. Impedimentos para contraer matrimonio Los impedimentos para contraer matrimonio se encuentran recogidos en nuestro Derecho en los artículos 45 y 46 del Código civil. Estos impedimentos hacen narración a la edad, ligamen anterior, parentesco o crimen dolosa del cónyuge. En [190] Esta institución se admite, con decano o último extensión, en los sistemas europeos, por mor del principio de buena Certeza, y en los islámicos en relación únicamente con la filiación; sin bloqueo es desconocida para los ordenamientos anglosajones, los cuales, no obstante, reconocen determinados bienes civiles al enlace público ineficaz. [191] Este precepto señala que: La enunciación de nulidad del matrimonio no invalidará los posesiones luego producidos respecto de los hijos y del contrayente o contrayentes de buena Certeza. La buena Confianza se presume. 211