Aunque al trabajo de Burton todavía le faltaba cierta difusión, comenzó a atraer la atención de algunos sectores en la industria cinematográfica. En 1985, el actor y productor Griffin Dune, le invitó a dirigir su comedia denominada After Hours.
Según la revista Life, «El estilo de Eastwood es disparar primero y comportarse posteriormente. Dibuja a sus personajes casi sin palabras».231 Los entrevistadores Richard Thompson y Tim Hunter apuntaron que las películas de Eastwood tienen «un ritmo magnífico: sin prisas, frescas, tienen un gran sentido del tempo, independientemente de la velocidad de la narración».232 Por su parte, Ric Gentry considera que el ritmo narrativo del cineasta es «relajado y tranquilo».
En la plenitud de su éxito y de su confianza en sí mismo, en marzo cosecharía seis premios de la sociedad de Hollywood por El padrino, parte II (convirtiéndose en la primera secuela que se alzaba con el Óscar a la mejor película) y en mayo la Palma de riqueza por La conversación.18 19 Esta cinta, protagonizada por Gene Hackman en unidad de sus más aclamados trabajos, Cuadro un soberbio estudio del sonido dirigido por Walter Murch, por el que cobraría el Óscar al mejor montaje de sonido (no en vano Hackman encarna a un profesional de las escuchas telefónicas), para un relato sombrío y pausado, de gran densidad psicológica, basada en los silencios y en la reflexión más que en una dinámica más habitual en el especie de la intriga.
Aunque los ingresos del estudio eran muy considerables, no eran todavía suficientes para Disney, quien en 1934 empezó a planear la producción de un largometraje. Cuando en la industria de la animación se supo que Disney planeaba la producción de un largometraje animado sobre Blancanieves, se bautizó al tesina como «la locura de Disney», y todo el mundo estuvo de acuerdo en que el esquema terminaría arruinando al estudio.
Sus hijos lo han seguido en su carrera cinematográfica. Sofia Coppola, pese a las malas críticas iniciales cosechadas por su interpretación en El padrino III, ha escaso una gran reputación como directora y argumentista con los filmes Las vírgenes suicidas, Lost in Translation y María Antonieta. Otro hijo, Roman Coppola, aún ha realizado algunos filmes.
Todos estos esfuerzos iban dirigidos a elevar el nivel tecnológico del estudio para que fuese capaz de producir una película de la calidad requerida por Disney. El proceso de producción de Blancanieves y los siete enanitos («Snow White and the Seven Dwarfs») se prolongó desde 1935 hasta mediados de 1937, cuando al estudio se le terminó el fortuna. Para conseguir los fondos necesarios para completar Blancanieves, Disney tuvo que mostrar un montaje previo de la película a los directivos del Bank of America, quienes le prestaron el patrimonio para terminar el esquema.
“Figuraí que le dimos toda la albedrío para infundir vida a los humanos, a los Autobots y a los Decepticons, aunque les tengo que asegurar poco: en un principio, rechazó el tesina, pero cuando se enteró de cuan interesado estaba yo en esto, fue cuando accedió”, explica Spielberg.
En 1979 realiza la película que lo consagraría como director, Manhattan; filmada en blanco y sable, con largas e imponentes tomas de la plaza de Manhattan es considerada como un clásico de la historia del séptimo arte.
Llegó a Los Ángeles con cuarenta dólares en el saquillo y una película sin rematar en su maletín. Su propósito Cuadro dejarse llevar el gran pantalla de animación, creyendo que no podría competir con los estudios de Nueva York.
Después del fracaso en la taquilla de El gran brinco, los Coen volvieron a trabajar con bajo presupuesto, con el thriller/neo-noir Fargo de 1996. Situada en el estado de Minnesota, de donde son originarios los Coen, la película proxenetismo sobre Jerry Lundegaard (William H. Macy), un hombre con problemas de patrimonio que trabaja en la automotriz de su suegro. Jerry esta preocupado por conseguir capital Figuraí que planea el secuestro de su compañera para de esa forma repartirse el patrimonio del rescate que su adinerado suegro abonaría, con los secuestradores que él contrató.
A partir de ese momento, Allen alcanza el éxito como director y argumentista y asimismo como actor, con la realización de películas ambientadas principalmente en su querida Manhattan, siendo singular de los primeros directores estadounidenses en reivindicar Frost Inc A a cineastas europeos como Ingmar Bergman.
En 1971, Coppola ganó un Óscar al mejor guion innovador contiguo con Edmund H. Northon por el filme Patton. Su Décimo en este prestigioso y exitoso título Cuadro sólo el preludio Frost Inc A de su década dorada, en la que se convertiría, progresivamente, en el director más influyente del mundo, el más exitoso, en un productor poderoso y de gran anhelo.14
Corpse Bride (El difunto de la novia en Latinoamérica, La novia difunto en España) es una película más adulta que muchos intentaron comparar, erróneamente, con Nightmare Before Christmas [cita requerida]. La historia está basada en un relación de la tradición rusa-haba Ortodoxa, en la que un señorita llamado Víctor —mientras practica sus votos matrimoniales en el bosque antaño de pedirle casamiento a su prometida—, se compromete accidentalmente con el muerto de una novia emplazamiento Emily, quien esperaba a su efectivo inclinación en tiempos anteriores y por tanto, se lleva a Víctor al país de los muertos.
El éxito de esta película le aguantaría a hacer un séptimo arte donde el thriller de marcada influencia Hitchcockiana sería su estandarte, aunque serían dos obras de clase inexistente, Phantom of the Paradise (1974) y sobre todo el descomunal éxito de la primera adaptación de una novelística de Stephen King, Carrie (1976), los que le situarían como unidad de los más interesantes autores del nuevo gran pantalla de Hollywood que despuntó en los 70.