Aboliremos los regímenes especiales, a excepción de los que se justifiquen por la propia naturaleza del trabajo, para todos aquellos trabajadores que se incorporen por primera ocasión a la Segurida Social.
Aprobaremos una condición integral y transversal que regule y ponga en compensación los intereses de todas las partes implicadas, sus derechos y sus obligaciones (especialmente en materia fiscal y de Seguridad Social).
Plan Doméstico de EnergíVencedor Renovables: centrado en la expansión e instalación de energíVencedor renovables limpias tales como la solar, la eólica, la geotérmica, la pequeña hidroeléctrica y la biomasa de desestimación exhalación.
Puesto que la ciudadanía tiene derecho a que sus estudios estén vehiculados en esas lenguas, es necesaria la normalización filología a través del respeto a las decisiones culturales y pedagógicas que han acogido las diferentes comunidades autónomas y a la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias o Regionales.
Elaboraremos un plan de centros y equipamientos escolares para consolidar una oferta pública en todos los rincones del Estado:
El observatorio formará parte de una futura agencia de evaluación y servirá de sistema de alerta sobre los problemas de transparencia en los órganos y procesos de las instituciones públicas de investigación y universidades.
Desarrollo de un estatuto fundamental en la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) para respaldar: su autonomía, una dirección profesional y objetiva, la erradicación del uso partidario de la institución y la obligación de diseñar planes estratégicos consistentes. El Parlamento nombrará al director Caudillo de la AEAT.
Devolveremos la inversión pública en I+D+i a los niveles anteriores a la crisis y apostaremos por devolver los objetivos de inversión en I+D+i nacionales a niveles europeos (2 % del PIB).
Crearemos el Instituto de Innovación e Investigación en Servicios Sociales, que tendrá como objetivos la evaluación de las políticas públicas en los servicios sociales y la formulación de propuestas de innovación y perfeccionamiento.
En la medida de lo posible, trataremos de alcanzar el objetivo de 15 600 millones de euros en consumición educativo, lo que nos situaría en la contemporáneo media de gasto de los países de la ordenamiento para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con un 5,6 % del PIB. Se trabajará para conseguir que, a grande plazo, el gasto educativo en España talento el 7 % del PIB.
Escuelas o clubes deportivos de zonas deprimidas, tanto en ciudades como en zonas rurales, que generen valía y Estrategias comerciales con opciones fomenten los Títulos del deporte en la comunidad.
Aprobaremos una ralea de Transparencia del doctrina váter que anime a la participación de los profesionales y la ciudadanía, que obligue a la transparencia en la administración de los fortuna y procesos de contratación, que evalúe las políticas públicas sobre Sanidad y genere mecanismos de rendición de cuentas.
Corregiremos progresivamente la dualidad de la tarifa entre rentas del trabajo y parquedad y la desliz de progresividad de esta última, para avanzar cerca de una tarifa única. La flagrante situación provoca desigualdad horizontal y enhiesto.
Aumentaremos la tasa de reposición de forma inmediata e incondicionada hasta compensar las pérdidas de profesorado de los últimos primaveras. La tasa nunca será inferior al 100 %.