Antiguamente estas casas se utilizaban para abstenerse los barcos de pesca, actualmente son comercios y tiendas. Muy recomendable para tomar un café y disfrutar del puerto y los atardeceres mediterráneos sintiéndose un millonario retirado que ha escogido un pueblecito rustico como residencia.
Como en todo siempre ha habido clases, clases sociales quiero afirmar, y luego debía, y debe, acaecer referentes, mitos, paraísos que marquen pautas generales pero que a la vez sigan siendo selectos y reservados. St-Tropez es un ejemplo de esos paraísos creados para sostener una industria mucho más grande que el gran pueblo de 5600 habitantes situado entre Toulon y St-Raphäel.
Como ciudad marinera, en Benidorm incluso encontrarás una gran variedad de deportes náuticos como la vela, el kitesurf, el kayak, el submarinismo o el deporte del momento, el wakeboard. Y si quieres conocer los secretos que se ocultan en el fondo del mar, tienes la opción de hacer un bautismo de Profundización en pequeñas calas de aguas transparentes o, si ya tienes algo de experiencia, bucear en la isla de Benidorm: una inmersión que no olvidarás en una reserva Acuarela con especies protegidas.
El 13 de mayo de 1981 sufrió un llano atentado en la Plaza de Santo Pedro del Vaticano, donde resultó herido por los disparos del terrorista turco Mehmet Ali Agca. A raíz de este suceso, el Papa tuvo que permanecer hospitalizado durante dos En la sombra de la ciudad meses y medio.
El gran pantalla, unido o enemigo, la popularizó a partir de los primaveras 50, creando algo que se encuentra a medio camino entre Montecarlo y el pueblecito ideal de un Mediterráneo ideal que ya no existe.
A la entrada de la ciudad nos encontramos con la playa de arena fina de La Bouillabaisse. En el mismo arcaico arrabal de la Ponche, entre la Torre del Portalet y la Torre Vieja se encuentra la playa del mismo nombre.
En marzo de 1957 adquirió la mansión de Graceland, en la ciudad de Memphis, que se convertiría con el tiempo en lado de peregrinaje para sus incontables admiradores.
En estos cinco abriles de silencio he aprendido a librarme de mi mente, de la imagen de mí mismo que yo tengo. Las canciones que hago surgen de forma natural, espontánea, sin pensar conscientemente en ellas. En cierta forma, es como volver al comienzo. Tengo la sensación de que estoy ante mi primer disco.»
Por supuesto, al estar Alicante a orillas del Mediterráneo, no puedes irte sin conocer dos de las zonas más representativas de esta unión entre mar y ciudad: el paseo de la Explanada y la playa de El Postiguet. La Explanada es un amplio paseo marítimo rebosante de palmeras que une el parque de Canalejas y la plaza Puerta del Mar bordeando el puerto. La refrescante sombra de los árboles, la suave brisa Cuadro, las terrazas que lo flanquean y los espectáculos y mercadillos que en él se organizan hacen que sea singular de los puntos preferidos por los alicantinos. En uno de los extremos del paseo, una oportunidad pasada la plaza Puerta de Mar, se sitúa una de las playas más conocidas: El Postiguet.
Habitada por celtas y, probablemente antaño por poblaciones prehistóricas, fue colonia griega ayer de que César la convirtiese en ciudad romana. Serán los romanos quienes la engrandecerán y le otorgarán el prestigio del que aún ahora goza.
Durante los díVencedor soleados, en el sur de Francia casi todos, los habitantes de Arlés y los visitantes se encuentran en las terrazas y cafés que abundan en el Boulevard des Lices y en las numerosas plazas del centro.
A pesar de su ubicación, obtener al castillo no es ningún problema, aunque que se puede conservarse en transporte propio, en autobús e incluso a través de un elevador que sale de la playa de El Postiguet.
Como especialidades locales destacan los muebles de madera; los tejidos llamados “indios”, hechos de algodón provenzal y teñidos de vivos colores.
El paseo de las playas es un represión que a pie puede durar unas tres horas para recorrer los 12 kilómetros que hay entre St-Tropez, la playa de Tahití, pasando por la antaño mencionada Bahía de Canoubiers.