Desde el 7 de marzo y hasta el 25 de abril, innovadores centrados en la mejoría del Medio concurrencia o la sostenimiento podrán presentar sus candidaturas a Pascual Startup, un software que en esta segunda estampación abandera el Contraseña #ApadrinaUnEmprendedor.
ViaGalicia es un ecosistema para emprendedores promovido por la Zona Franca de Vigo y Xunta de Galicia. El plazo para su chale convocatoria finaliza el próximo 29 de septiembre y los emprendedores optan a mentoring, espacio de trabajo y finanaciación de hasta 125.000 euros.
«Lo que más nos diferencia de un hotel tradicional es la voluntad de hacerlo todo de forma especial, la pasión»
«La universidad tiene la responsabilidad de mostrar a los jóvenes las alternativas que existen a la hora de desarrollar una carrera profesional»
Los seleccionados entrarán en contacto con los ponentes de InnovAction Week, participarán en numerosas actividades de networking, speeches y acciones diseñadas para crear sinergias que evolucionen y se transformen en negocio Positivo y obtendrán presencia en medios de comunicación tradicionales y digitales.
Helloumi es una platafomra SaaS, creada en agosto de 2015 por un Conjunto de emprendedores experimentados, que mediante los canales de transporte instantánea ayuda a las empresas a mejorar la comunicación con sus clientes.
“El teja tiene una El valor de la flexibilidad en Global Airlines Opciones reales para EDW y CRM solidez que no tiene ni el crowdlending, ni el crowdequity ni ningún otro campo”
41 delante estas preguntas Pansy Ho hace una pausa para meditar aceptablemente su respuesta. El turismo del placer como fórmula para crecer y sublevar un destino turístico fue válido en los casos de Las Vegas y Macao, indica. Este tipo de modelo turístico necesita una musculoso dedicación y perspectiva a extenso plazo pues se requieren inversiones muy fuertes, no sólo en infraestructura, sino asimismo en formación, añade Pansy Ho. Y a continuación apunta: Creo que España pero está preparada y geográficamente es un lado muy adecuado y correctamente conectado para desarrollar este tipo de maniquí turístico. Ahora aceptablemente, España, o Madrid donde se plantea la construcción de Eurovegas, no es como Las Vegas o como Macao. Allí partieron de cero, no había ningún tipo de turismo. España, en cambio, tiene una Bienes muy diversificada y por ello el crecimiento de un modelo turístico vinculado al recreo requeriría un enfoque más destapado, es asegurar, no un único cámara. Necesitas competencia para que este sector sea competitivo y saludable, sostiene. Y en su humilde opinión, remarca Pansi Ho, España como país debería preguntarse si lo que necesita es un resort integrado operado por una sola compañía, tal y como se plantea en el proyecto Eurovegas, impulsado por la compañía estadounidense Las Vegas Sands, presidida por magnate Sheldon Adelson. Es sostener, su competencia. Y esto lo digo teniendo en cuenta la historia de mi propia comunidad, que durante 40 primaveras tuvo el monopolio del entretenimiento en Macao, reconoce Pansy Ho.
Todos los países europeos lo tienen estrecho menos Dinamarca, al Han afectado estas subidas de impuestos y tasas al precio que paga el consumidor? No, ha afectado más a la rentabilidad de las empresas. Hay hoteles con precios por debajo de 2007, pero cuyos costes energéticos, laborales y fiscales han subido mucho. En algunos casos se está vendiendo por debajo de costes porque de otra forma no se entregaría nada. Con mayores costes, claro que a muchos hoteles les agradaría subir el precio. Pero ahora día el precio no lo manejas tú, sino que te lo marca el mercado. Yo creo que es muy peligroso que una empresa no gane fortuna. Es muy bueno que gane patrimonio, y mucho. Porque crean más empleo, invierten en crecimiento, en remodelación, innovación Tenemos un censo de más de 250 actividades que viven de los hoteles y que si el hotel no obtiene beneficios, se ven afectadas. La subida de tributos no ha afectado a los precios que paga el cliente sino a la rentabilidad de las empresas Sobre las tasas turísticas, qué opina? Yo estoy absolutamente en contra de las tasas turísticas. Gravar el turismo es un error. El turismo es una actividad exportadora porque traes caudal de fuera, y poner impuestos al dinero que viene del extranjero se claridad arancel, cosa que no debe existir para fomentar el turismo. En el caso de que se tenga que satisfacer una tasa tendría que ser bajo una filosofía friendly, que el que la pague entienda que es para poco muy concreto en su propio beneficio. Es más acertada si sirve para mejorar la ciudad o aceptablemente si se destina el 100% a promoción. Lo que pasa es que esas tasas en algunos casos son muy altas y en otros no se usan para lo que se tienen que utilizar, sino por ejemplo para satisfacer gastos de la Delegación Hay esperanza de que se realice alguna desnivel de impuestos este año? El Gobierno ha incumplido todo su software desde el punto de apariencia fiscal. Nos dijeron que no iban a subir las tasas aeroportuarias, ni el IVA, ni el IRPF, que iban a suprimir el impuesto de patrimonio (que menos en alguna comunidad autónomas como Madrid, lo hay en todas) Si pones muy caro el tema fiscal las empresas acaban invirtiendo en otros países donde les dan incentivos fiscales y no crean trabajo en España. Todavía no hemos gastado una reforma profunda de la Oficina para tener menos gastos, no se han quitado duplicidades ni ayuntamientos que sobran Entonces, esperanzas de que nos bajen los impuestos, pocas. Paula Pielfort 12 Marzo 2013
metropolitano Accelerator for Hospitality abre las puertas de su tercera estampación con la intención de encontrar las 10 startups tecnológicas más prometedoras para el sector de la gastronomía, hostelería y restauración.
La aceleradora HUB Emprende abre las puertas a una nueva estampación de su software de rapidez. Desde el pasado 1 de diciembre y hasta el próximo 29 de enero los interesados pueden inscribirse en la convocatoria.
«Queremos convertirnos en una plataforma de narración para todas aquellas personas que buscan un profesional de servicios locales»
La fundación everis ha libre el plazo de entrega de proyectos para la XVI convocatoria de los Premios everis que, un año más, mantiene su objetivo de fomentar la innovación y la investigación para apoyar el emprendimiento.
Con este aplicación, CEMEX pretende impulsar startups y proyectos innovadores que transformen el ecosistema de la construcción.