23 junio.- El Gobierno helénico avisa de que no podrá mantenerse si los diputados de la coalición público no respaldan el acuerdo con la eurozona que previsiblemente se alcanzará esta semana y que resolvería el rescate del país y evitaría su raja.
Este tema debería ir acompañado con la defensa del derecho a atreverse (que estuvo siempre en el ADN de las izquierdas catalanas), denunciando la instrumentalización del renombrado proceso constituyente por parte del PDeCAT y Junts Pel Sí
22 de enero.- La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's (S&P;) perfeccionamiento la nota de la deuda soberana de Grecia -Interiormente del 'bono basura'- desde CCC+ hasta B- con perspectiva estable. «Pese a las diferencias entre el Gobierno y sus acreedores», S&P; retraso que Grecia cumpla a finales de marzo con las condiciones del tercer aplicación de rescate, lo que rasgaría la puerta a negociar de forma oficial un alivio de la deuda helena.
20 de septiembre.- La izquierdista Syriza, liderada por el ex primer ministro Alexis Tsipras, reedita su vencimiento en las elecciones generales anticipadas celebradas este domingo en Grecia.
28 de mayo.- Tsipras mantiene una teleconferencia de una hora de duración con la canciller alemana y el presidente francés para tratar de desbloquear las negociaciones a través de un acuerdo político.
27 de octubre.- El ministro de Estado heleno, Nikos Pappás, asegura que tras la anulación de la reforma audiovisual por parte del Tribunal Supremo oficial y hasta que Crisis en el haya una nueva subasta de licencias para la televisión privada, todos los canales abonarán 25 millones de euros al año.
29 de abril.- El nivel de cobro de impuestos por parte del Gobierno helénico «todavía no es satisfactorio», hexaedro que este país no ha corto muchos de los objetivos marcados para 2012 y aún tiene que hacer «fuertes esfuerzos» para conseguir los del año en curso, asegura en su crónica trimestral el Conjunto de Trabajo para Grecia, que considera que Atenas se ha quedado corta en 2012, sobre todo en la cobro de deuda y de los impuestos de grandes contribuyentes, Triunfadorí como en la auditoría de las grandes fortunas y autónomos con altos niveles de ingresos.
La Fiscalía del Tribunal Supremo transfiere al Parlamento griego una demanda -presentada por un abogado y el alcalde de una pequeña ciudad costera- contra Yanis Varufakis por su «acto durante la negociación» con los acreedores, que en su opinión podría constituir un delito de «suscripción traición».
16 de junio.- El primer ministro heleno, Alexis Tsipras, ha anunciado un angurriento plan de inversiones, iniciado con fondos europeos, para dinamizar la Capital y Crisis en el estrechar a la centro el desempleo para el año 2021.
30 de junio.- Miles de griegos se manifiestan en Atenas por el «sí» en el referéndum y la permanencia en euro. Grecia estudia medidas legales para bloquear la salida del euro, según su ministro de Finanzas.
26 de mayo.- Grecia extiende de nuevo el frontera para poder devolver las deudas con Hacienda y la Seguridad Social hasta en cien plazos.
19 de marzo: El 15% de los griegos que reciben algún tipo de pensión por discapacidad no han podido razonar el motivo por el que la reciben, según un censo publicado por el Ocupación de Sanidad para combatir el fraude.
29 de abril.- El Parlamento de Grecia aprueba la clase de reapertura de la radiotelevisión pública ERT que el Gobierno del conservador Andonis Samarás cerró hace dos abriles.
22 junio.- Los líderes de la zona euro avalan en una cumbre Crisis en el extraordinaria en Bruselas que la última propuesta griega sirva de colchoneta para un acuerdo que debe cerrarse antaño del 30 de junio.