No hay que olvidar la definición de las pruebas y métodos de control necesarios para el desarrollo del nuevo envase por parte del área de Diseño y Desarrollo para comprobar la marcha del plan en cada momento.
Minimizar el esfuerzo físico (preferiblemente utilizar la capacidad mental a la fuerza para el diseño de envases).
26 alrededor de un nuevo orden mundial Los expertos del Future Trends Forum consideran positivo que los gobiernos se impliquen en las economías nacionales tomando medidas encaminadas a los siguientes objetivos: Regular los mercados financieros asegurando su transparencia. Impulsar a los bancos a adivinar financiación a las empresas. Compartir los riesgos de los préstamos con los bancos, si es necesario. volver en proyectos de infraestructura para conseguir el doble objetivo de trastornar en el futuro y crear trabajo en el corto plazo. Crear incentivos y dar ayudas a las empresas y otros organismos para que inviertan en la formación continua y de reciclaje de personas sin trabajo. Incentivar la sostenibilidad y la inversión en innovación de las empresas. Invertir en I+D+i para asegurar el crecimiento a extenso plazo. estrechar las cargas financieras de las empresas disminuyendo los impuestos a fertilizar. Ayudar a las personas que sufren las consecuencias del paro y la pobreza. En presencia de los acontecimientos, estamos cambiado el curso del capitalismo al ampliar la implicación del Estado en nuestra economía? Más aún, los pertenencias son únicamente económico-financieros o se puede charlar de consecuencias más permanentes en nuestro doctrina de valores? En la cumbre de Davos de Conceptos y herramientas de marcos de sostenibilidad e innovacin para el rediseo de productos y estrategias enero de 2008, Indra Nooyi, presidenta de PepsiCo, habló de una pérdida de equilibrio en los utensilios que crean riqueza y incremento en el capitalismo ajustado: competencia, leyes y regulación, y ética y Títulos.
9 prontuario Ejecutor Predecir el futuro es una tarea difícil pero, sobre todo, arriesgada. No obstante, en esta publicación se pretende adivinar unas pinceladas sobre el impacto de la crisis en la progreso del sistema capitalista. Asimismo, en los siguientes capítulos se explicarán los cambios que apuntan alrededor de el establecimiento de un mundo multipolar en lo que respecta a los factores enumerados anteriormente (el comercio globalizado, los movimientos internacionales de haber, el renta humano, la sostenibilidad y la innovación).
207 El oposición del ampliación sostenible Regla 3: Predica con el ejemplo de un buen gobierno corporativo Para muchos expertos, la crisis tiene su origen en un mal gobierno corporativo y en la desliz de transparencia. Se ha hablado mucho sobre esta descuido de transparencia por la ocultación que algunos bancos han llevado a cabo de los productos tóxicos frente a sus inversores, sus accionistas y la sociedad. Sin bloqueo se ha hablado sobrado menos del gobierno corporativo. Los escándalos financieros han minado la confianza en las organizaciones y la importancia de incrementarla requiere el desarrollo de un plan específico para tener un mejor control sobre las actividades de las empresas. La Unión Europea ha puesto en el punto de mira los sueldos de los altos directivos por su influencia en el agravamiento de la crisis financiera internacional. El Eurogrupo, que reúne a los ministros de Hacienda de la Zona Euro, analizó en su última reunión cómo la remuneración de los directivos, en función de los beneficios a corto plazo, puede contribuir a la prohijamiento de riesgos desproporcionados y al desequilibrio del doctrina financiero. Varios países europeos, como Alemania y Holanda, están preparando medidas contra los pluses y primas supermillonarias 291. La crítica a los «supersueldos» aunque se había suscitado en el seno del Eurogrupo, por razones éticas y morales, en boca de su presidente, el primer ministro luxemburgués, Jean-Claude Juncker, líder del Partido Popular Social Cristiano.
Las tecnologíVencedor CAD permiten una reducción significativa del llamado ”time to market”, pues permiten viejo competencia en la evaluación previa del producto, facilitan la detección de errores o imprecisiones durante el proceso de diseño de un producto y simplifican el Descomposición en los factores del producto.
En todos los casos, el gran objetivo de las marcas chinas es repetir el éxito que tuvieron sus pares japonesas hace treinta años, cuando iniciaron su expansión internacional asociadas a una imagen de calidad y avances tecnológicos. La marca de televisores y aire acondicionado TCL comenzó a fabricar hace abriles en una planta en Argentina. Su director comercial señala «En el caso de los televisores y los productos de electrónica, hace quince primaveras se produjo un cambio muy profundo en el mercado a partir de que todos los grandes fabricantes se trasladaron a China, con lo cual ahora la calidad está asociada a la marca y no al origen del producto» nota.asp?nota_id= Una de las estrategias llevadas a cabo por empresas de mercados emergentes es la adquisición de marcas occidentales con el fin de penetrar en el mercado. Es el caso de la multinacional taiwanesa Acer y la china Lenovo. No obstante, luego hay empresas que han apostado por entrar en el mercado occidental por cuenta propia, sin ir de la mano de otra empresa. Asus, otra multinacional de Taiwán dedi- 86
El segundo, el modelo impulsado por la crisis (muy de moda en los tiempos que corren) en el que se aprovecha una consecuencia de la crisis y se convierte en una oportunidad. Por ejemplo, las empresas que contratan a personas con talento y habilidades específicas que han sido despedidas de su trabajo. El caso citado es el de los cientos de científicos altamente cualificados que fueron contratados por empresas privadas locales en San Diego en los noventa tras la conflicto Fría. El tercer maniquí corresponde con las historias de empresarios locales que ven una oportunidad, emprenden un negocio y lo convierten en riqueza, como es el caso de Zara, que comenzó en 1975 con una tienda en A Coruña y con su expansión internacional se ha convertido en el líder mundial del textil. Regla 4: Cambiar las reglas del placer 94 «Para Mercadona, líder del segmento de supermercados en España, el maniquí GCT ha sido una inversión excelente», (30/04/2008). 95 «Magic formula», The Economist print edition (12/03/2009). El Conjunto Inditex es el caso de éxito gachupin por excelencia. Sus cadenas comerciales Zara, Pull and Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe cuentan con más de establecimientos en 73 países. El buque insignia del Agrupación, Zara, ha demostrado ser capaz de adaptarse rápidamente a los gustos de los clientes en todo el mundo. Al sustentar medios de producción internos (Zara produce en sus propias fábricas el 60% y los tejidos proceden de España, retirado Oriente, India y Marruecos) y ejecutar casi sin stocks, puede explotar las oportunidades cambiantes del mercado de forma casi inmediata. Zara logra tintar las colecciones con colores nuevos, mandar nuevos diseños en cuestión de dos semanas, o incluso desechar una dirección de producción por comple- 95
Si se quiere compensar esta situación, se debe afrontar la asignatura irresoluto de aumentar las exportaciones y mejorar el posicionamiento Doméstico en el ámbito del comercio global. Para ello, se hace necesario mejorar la rendimiento y competitividad de la Bienes española reformando los pilares de su modelo productivo. Si no se mejoran estos aspectos, el riesgo de desplazamiento de la Hacienda española en el marco internacional en beneficio de los países emergentes más competitivos, es cada ocasión más evidente. usar la oportunidad de servir a los nuevos consumidores de estos mercados es la otra cara de la moneda. Como hemos conocido anteriormente, en el nuevo decorado multipolar, el consumo deberá buscarse aún fuera de las fronteras nacionales. La crisis dispara la dependencia de los mercados localizados en las economías emergentes. En este sentido, se deben fomentar las exportaciones a estas áreas. Actualmente, la Zona Euro absorbe aproximadamente el 45% 84 de las exportaciones de riqueza y servicios españoles, mientras que los mercados de detención crecimiento ocupan un papel minoritario. 89
1. Marcos de Cualificaciones y Sistemas de Cualificaciones Ahora perfectamente, una tiempo explicitado qué entendemos por cualificación, competencias y empleabilidad, consideramos necesario precisar el significado de las expresiones: situación de Cualificaciones y Sistema de Cualificaciones, según se utilizan en esta publicación. Creemos necesario realizar esta distinción para evitar confusiones cubo que, como se verá más Delante, los objetivos que a veces se buscan ganar a través de la implementación de un MC trascienden sus posibilidades y cometidos y requieren de reformas y medidas complementarias que corresponden a la órbita de un Sistema de Cualificaciones. Por otra parte, es posible que, en algunos países, un MC no sea la alternativa más adecuada a los problemas encontrados en materia de cualificaciones y por lo tanto, se cuente con un doctrina aún cuando no esté planteado el diseño e implementación de un MC. En primer sitio se chocará la definición de MC y Rápidamente la del doctrina de Cualificaciones Experiencia mundial y definiciones de MC Una buena aproximación a las experiencias desarrolladas en el mundo se encuentra en la Conductor elaborada por Ron Tuck 4. Se ha tomado como narración el cuadro que se presenta a continuación y se ha actualizado con informaciones de la tercera concepción de MC. 3 Basado en Mertens, L. Competencia gremial: sistemas, surgimiento y modelos. Montevideo: OIT/Cinterfor, p. (Herramientas para la Transformación, 3) 4 Tuck, Ron, Op.cit. Herramientas básicas para el diseño e implementación de Marcos de Cualificaciones 23
Actualmente la longevoía de programas de modelado 3D son paramétricos y permiten las modificaciones de los diseños de un modo rápido y seguro.
132 Los movimientos internacionales de haber Regla 1: Aprovechar la internacionalización como colchón en la crisis 146 El proceso de internacionalización de la empresa española es objeto de discusión ahora que se deben analizar los posesiones de la crisis mundial y los próximos pasos que se deben topar para exceder la inestabilidad y desafiar los nuevos tiempos aprovechando las oportunidades creadas. Como señalaron los expertos Conceptos y herramientas de marcos de sostenibilidad e innovacin para el rediseo de productos y estrategias del Future Trends Forum, «las crisis no solamente son problemáticas, igualmente crean oportunidades». Por un lado, muchas empresas tendrán que higienizar su deuda e, incluso, entregar algún activo. Por otro, como en toda crisis, el precio de los activos sufre un descenso que puede resultar atrayente para las que quieran usar el momento para realizar inversiones. A ello se une que «si la Capital españonda entra en una fase de crecimiento mucho más baja que en los últimos abriles, estar internacionalizado vía exportaciones o inversión en el foráneo constituye un colchón, una forma de diversificar geográficamente». Entre los destinos de inversión para España que destacan María Jesús Valdemoros, directora del área de Heredad del Círculo de Empresarios, y Mauro F. Guillén, director del Instituto Lauder de la Wharton School y avezado del Future Trends Forum, está en primer punto el sector de infraestructuras en China. El plan de estímulo de 4 billones de yuanes ( millones de euros) presentado a principios de 2009 frente a la Asamblea Doméstico Popular supone una oportunidad, porque, según los expertos, las empresas chinas no tienen la experiencia y el conocimiento necesarios para desarrollar los proyectos con los que el Gobierno quiere estimular la economía. En segundo lado, señalan que, pese a los pertenencias de la crisis, todo apunta a que la India y Brasil sigan creciendo y que, por tanto, son países atractivos para modificar.
216 El oposición del expansión sostenible mitigación de ineficiencias del mercado, dirección de valor intangible y diversificación de tecnología. Las ventajas de la inversión en responsabilidad social para las empresas en economíFigura emergentes son las siguientes 309 : Diferenciación positiva de las acciones frente a los emisores de otros mercados emergentes. Esto les aporta una ventaja a la hora de competir globalmente por inversiones de calidad a extenso plazo. La asignación eficiente de haber a modelos de negocio que podrán pasar los problemas que plantean los retos del incremento sostenible. Incentivos de mercado adicionales para empresas que cumplen con estándares nacionales de ESG (Environment, Social and Corporate Governance, es sostener, medio bullicio, gobierno social y corporativo) y adoptan programas de responsabilidad corporativa que exceden la normativa. La creación de modelos de negocio que capitalicen oportunidades y knowhow de desarrollo sostenible que puedan servir de ejemplo a empresas en el futuro. La inversión en I+D puesta al servicio de distintas causas, por ejemplo, la reproducción de energía alternativa, que puede alcanzar respuesta a un incremento sostenible amenazado por la desidia de medios. Al mismo tiempo, los países emergentes están siendo cada oportunidad más selectivos con las inversiones directas Conceptos y herramientas de marcos de sostenibilidad e innovacin para el rediseo de productos y estrategias de las multinacionales Internamente de sus fronteras.
Se trata de Concretar el proyecto completamente mediante tareas de diseño para la completa definición del envase: realización de planos de todas las piezas que componen el envase, modelado en 3D mediante la utilización de programas CAD que podrán ser utilizados para obtener imágenes realistas, realizar ensayos virtuales, posteriores prototipos, etc.