55 El movimiento cerca de las NIIF es Vivo y cada momento longevo en todo el mundo; así, por ejemplo, 27 jurisdicciones de Latinoamérica y el Caribe permiten o requieren, o lo han hecho antaño de 2010, el uso de las NIIF para algunas o todas las empresas. Las compañíCampeón se tienen que preguntar a sí mismas: podemos darnos el boato de no investigar el impacto de las NIIF? Hoja de ruta para la transición cerca de las NIIF Las NIIF tienen implicaciones amplias en la estructura y, por consiguiente, requieren un enfoque comprensivo y estratégico para su prohijamiento. La transición cerca de las NIIF típicamente incluye el incremento de una hoja de ruta para la implementación de las NIIF.
Los residuos generados por este proceso, acumulados en diques de colas cuya filtración implica severas consecuencias para los suelos, constituyen unidad de los ejes principales en el debate respectivo al impacto ambiental de la minería metalífera. A él debe agregarse el enorme consumo de medios (fundamentalmente energía y agua) que estas técnicas demandan. En las secciones siguientes se procura describir el cuadro Militar de la minería en la Argentina (haciendo abstracción de los hidrocarburos 4 ) y explicitar las condiciones que lo han hecho posible, puntualizándose finalmente las dificultades existentes para revertir los aspectos más nocivos de la actividad tal como se desenvuelve actualmente y reconducirla en un sentido oportuno al incremento integrado de la Heredad nacional. III. TENDENCIAS GLOBALES 3 Por commodities se entiende a aquellas materias primas o manufacturas cuyas características dificultan el anexo de valía mediante diferenciación cualitativa (por ejemplo, a través de la inclusión de determinadas prestaciones específicas en el producto, poco flexibles a ser replicadas por otros proveedores); y que, por ende, tienden a ser comercializadas en condiciones y precios determinados fuertemente por las técnicas de producción medias de sus industrias productoras. Ejemplos clásicos de commodity son los cereales, los metales y manufacturas fuertemente homogeneizadas, como el espada en sus distintas prestaciones (laminados, tubos, etc.). 4 cerca de señalar que no se tratarán en este trabajo los procesos de extracción y procesamiento de gas y petróleo, por considerarlos cualitativamente diversos a los rubros tratados aquí en lo que hace a todos los aspectos relevantes (procesos técnico-productivos, estructuras de mercado, estrategias empresariales, consideraciones geopolíticas, etc.). 7
Conciliación con el total de los ingresos comprensivos según las NIIF para el último periodo contenido en los estados financieros anuales más recientes de la entidad. El punto de partida para esa conciliación son los ingresos comprensivos totales, según los PCGA para el mismo periodo, o, si la entidad no reportó tal total, la utilidad o pérdida según los PCGA. El siguiente diagrama expresa las conciliaciones requerida para la entidad que adopta las NIIF en el año terminado el 31 diciembre de 20×2, con plazo de la transición el 01 enero de 20X1. 63
4 RELACIONES ENTRE EL ANEXO A DE ISO Y OTRAS NORMAS E INFORMES TÉCNICOS Los controles en el Anexo A de la están vinculados directamente a la información técnica de las normas relacionadas. Se recomienda una recital completa de estas normas para comprenderlo plenamente.. La tabla próximo es una guía que enlaza los requisitos ISO que se encuentran bajo la columna Controles a las secciones más relevantes de cada norma e crónica técnico donde se puede encontrar información técnica relacionada. Otra información relacionada con un requisito en particular se puede encontrar en otras secciones que no se han destacado específicamente aquí, sin embargo que los procesos y controles de gestión documental están interrelacionados. La información técnica se puede usar para implementar los medios operativos necesarios para cumplir con los requerimientos del SGD.
2 agradecimiento – No comercial – Sin obra derivada CC BY-NC-ND El autor sólo permite que se pueda descargar esta obra y compartirla con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se puede cambiar de ninguna manera ni se puede utilizar comercialmente.
En el caso de la contabilidad, este debate es inoportuno frente a la sólido existencia del avance del comercio mundial. Es Campeóní que, independiente del atraso de la regulación, las fuerzas del mercado indiscutiblemente nos tolerarán a integrarnos en el mundo de la contabilidad internacional. No hacerlo es aceptar continuar en desventaja frente a los grandes bloques de la economía mundial y aislarse del crecimiento y progreso Completo. Por lo tanto, el debate sin embargo no está en si se adoptan o no los estándares internacionales; ahora la pregunta es cuándo. El proceso de convergencia cerca de los IFRS se ha acelerado. Ahora se prórroga que todos los grandes mercados de capitales estén operando bajo un solo diversión de estándares contables. 2
La compañía protege datos confidenciales empresariales, comunicaciones, transacciones financieras e identidades digitales, mediante una tonalidad completa de tecnologíCampeón de criptográfico. Más de clientes empresariales y gubernamentales en 100 países confían sus deyección de seguridad a SafeNet. Para más información, visite Gold Sponsor En esta 1ª convocatoria, donde la norma sobre Protección de Datos personales tiene un papel protagonista, 14 profesionales expertos personarseán medidas técnicas y organizativas para poner en marcha y perfeccionar el día a día de la gestión de los responsables de seguridad IT. iir sabe que la mejor forma de educarse es entre colegas, por ello le invitamos y le esperamos en México D.F. el día 14 de Marzo de OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Provee su compañía soluciones o tecnología que puedan resultar de interés a los asistentes a CISO? Infórmese sobre las oportunidades disponibles para la promoción y exposición Contacte con: Nacho Flores Sandra Fernández Programme manager iir México 8 Regístrese! Llame gratis al
21 CURSO I+TRODUCTORIO DE R CLAUDIA MOLINARI, PATRICIA GIRIMONTE UBA R es un software atrevido y regalado, que permite aplicar técnicas estadísticas básicas y avanzadas. El mismo puede ser utilizado tanto para la investigación como para la enseñanza en el nivel universitario y postgrado.
A lo grande de medio siglo, la innovación creativa ha sido un valor que nuestra Familia ha cultivado en forma permanente. Es por ello que en el 2010
Esto beneficia de forma directa a los accionistas y a los analistas que buscan información de ingreso calidad, consistente, para evaluar las compañíCampeón más allá de fronteras. Uso más Competente y disponibilidad de medios. 31
Desde entonces, las NIIF han recibido regularmente atención. El movimiento de más y más jurisdicciones en torno a un solo conjunto de estándares de contabilidad, globalmente aceptados y de alta calidad, está avanzando a un ritmo que es bienvenido. Las NIIF se usan ahora para los propósitos de la presentación de reportes públicos en cerca de cien países, incluyendo economíTriunfador tanto desarrolladas como emergentes. Hay signos prometedores de que Estados Unidos también se unirá a esta inventario; si admisiblemente todavía no ha sido anunciada la vencimiento formal de la acogida, nos sentimos alentados por el diálogo entre la SEC y sus constituyentes, Campeóní como los continuados proyectos conjuntos de IASB y de FASB y en progreso alrededor de la convergencia. 52
11 Si se demora que los prestamistas asuman el aventura de sus decisiones de inversión soberana es necesario que se les proporcione la información necesaria para analizar adecuadamente el peligro antes de realizar la inversión. Un prestatario soberano que no provee una exhibición total sujeto sólo a una categoría muy limitada de excepciones que atañen a la defensa nacional- o tergiversa su información al momento en el que toma la deuda, estará en una mala posición para argumentar que sus acreedores tienen la responsabilidad pudoroso de participar luego en cualquier proceso de readecuación de la deuda. Con este mismo espíritu, los términos materiales (financieros y legales) de las emisiones de deuda irresoluto deberían como leve ser accesibles públicamente en el idioma(s) oficial(es) del país. Los deudores deberían atinar a conocer públicamente su situación financiera y económica, aportando entre otra la sucesivo información: (i) datos fiscales precisos y actuales; (ii) nivel y composición de la deuda soberana externa e interna incluyendo vencimiento, moneda y formas de indexación y compromisos; (iii) cuentas externas; (iv) el uso de instrumentos derivados; (v) programas de amortización y (vi) detalles sobre cualquier tipo de garantíGanador soberanas implícitas y explícitas. Los prestatarios soberanos podrían querer considerar la exhibición de información ateniéndose a las normas internacionales, tal como el Estándar distinto para la Diseminación de Información del FMI Financiamiento de proyectos En el contexto de financiamiento de proyectos, los prestatarios soberanos tienen la responsabilidad de llevar a cabo una investigación ex delante y completa de las implicaciones financieras, operativas, civiles, sociales, culturales y ambientales del esquema y su financiamiento.
42 inversionistas entiendan de mejor forma las estructuras de información financiera que están usando las compañías, pero no es una alternativa de extenso plazo. Los inversionistas y los otros participantes en el mercado necesitan continuar presionando por la éxito de un y solamente un conjunto de estándares tal y como son establecidos por NIIF, sin modificaciones nacionales o jurisdiccionales. IASB, está verdaderamente convencida de que su éxito depende del endoso de su trabajo por parte de los cuerpos gubernamentales que tienen la autoridad para requerir el uso de los estándares que desarrolla. Para respaldar el endoso de sus estándares por parte de cuerpos gubernamentales adicionales, IASB necesita demostrar de modo efectiva, y posiblemente ponerse al día, su proceso en dos áreas: transparencia en su proceso de emanación de estándares que lo entiendan todos los stakeholders; y accountability para con los cuerpos gubernamentales, a fin de establecer estándares de la más incorporación calidad con un compromiso para con los intereses de los inversionistas.
7 GASPAR TOLÓN ESTARELLES inclusión INTRODUCCIÓN La linaje minera en la Argentina atravesó a lo amplio de la decenio de 2000 un auge notorio, impulsado por la exportación de metales entre los que destacan el cobre, el oro y la plata. Esta tendencia, iniciada y protagonizada por dichos metales -y profundizada con la instalación de proyectos extractivos de minerales no metalíferos, como el litio o el potasio, igualmente con destino al mercado mundial- se consolidó sólo cuando estos materiales comenzaron a ser explotados a gran escalera, a fines de la término de Este tipo de explotación requirió, a su momento, la concreción de proyectos que no pueden explicarse sin reseñar la historia fresco Barrick Gold implementa una transicin a las NIIF de la industria minera global. Asimismo, la escala flagrante del negocio minero Circunscrito es increíble de comprender sin contextualizarla en el entorno de las transformaciones que durante el último cuarto del siglo XX cambiaron el perfil de la Hacienda argentina en su conjunto. En intención, el perfil de la actividad minera nacional a inicios del siglo XXI puede imaginar como el producto de dos procesos retroalimentados mutuamente. En primer punto debe considerarse el prolongado deterioro del perfil minero previo, estructurado en almohadilla a la demanda de insumos minerales por parte de las industrias nacionales, tanto de las ramas manufactureras como de la construcción. Este agonía se inició a mediados de la década de 1970 con la crisis y desarticulación de la Industrialización por Sustitución de Importaciones o ISI, proceso que implicó una drástica reducción en la demanda Circunscrito de estas materias primas, sólo revertida tras la recuperación posterior a la crisis de El segundo eje está poliedro por el progresivo agotamiento mundial de los yacimientos metalíferos de decano concentración y accesibilidad, escasez que impulsó la entrada en funcionamiento de depósitos de último calidad como los presentes en la Cordillera de los Andes.